• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuba recurre a Rusia y México tras incapacidad para procesar crudo pesado de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa envía diesel a Cuba - envíos de coque - exportaciones petroleras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 26, 2023

La lucha de Venezuela por producir suficiente combustible para sus propias necesidades la ha dejado incapaz de alimentar completamente a Cuba. Las exportaciones de petróleo venezolano a la isla caribeña en lo que va de año se han reducido a 55.000 barriles diarios (b/d) desde casi 80.000 b/d en 2020, informó la agencia Reuters


Cuba recurre cada vez más a Rusia y México en busca de petróleo para aliviar una aguda escasez de diésel y gasolina y complementar la disminución de los suministros de crudo y combustible venezolano, según datos y fuentes de envío.

Venezuela ha sido durante más de dos décadas el principal aliado político de Cuba y el mayor proveedor de crudo y combustible para la nación isleña, entregando fuel oil para la generación de energía, gasolina, diésel, turbosina y gas para cocinar.

Pero la lucha de la nación sudamericana por producir suficiente combustible para sus propias necesidades la ha dejado incapaz de alimentar completamente a su vecino caribeño. Las exportaciones de petróleo de Venezuela a Cuba en lo que va del año se han reducido a 55.000 barriles diarios (b/d) desde casi 80.000 b/d en 2020, informó la agencia Reuters.

Bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, México ha enviado un volumen creciente de combustible a la nación gobernada por comunistas, según los datos de seguimiento de buques de Refinitiv Eikon.

Cuba también ha importado desde noviembre al menos cinco cargamentos de Rusia, un proveedor desde hace mucho tiempo, así como combustible de terminales del Caribe y Europa, según muestran los datos.

Un tanquero propiedad de la petrolera estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex), el Bicentenario, desde abril ha descargado dos veces en una refinería cubana en La Habana, de las pocas que producen gasolina en la isla, según datos de Eikon y TankerTrackers.com.

El barco fue visto tan recientemente como el domingo partiendo del puerto de La Habana, destacó la agencia de noticias en su reporte.

Un buque separado, de propiedad independiente, el Fortunato de bandera panameña, también ha visitado dos veces puertos cubanos desde enero desde la terminal mexicana de Salina Cruz transportando gas licuado de petróleo (GLP), que generalmente se usa para cocinar, mostraron los datos.

El combustible, aunque no es suficiente para satisfacer la demanda, puede resultar un salvavidas para la administración de Miguel Díaz-Canel, plagada de crisis, que impuso el racionamiento, lo que provocó filas de días para obtener gasolina, diésel y propano en toda la isla caribeña.

Lidia Rodríguez, directora comercial de la petrolera estatal cubana Cupet, dijo esta semana a los medios locales que Cuba tenía bajas existencias de diésel y gasolina, y particularmente bajas de crudo que sus refinerías pueden procesar. «Estamos tratando de evitar la escasez total de combustible en el país», dijo, refiriéndose al racionamiento.

El gobierno de Cuba dijo la semana pasada que sus proveedores tradicionales de combustible no habían cumplido sus compromisos. Los funcionarios también culpan de la crisis a las sanciones estadounidenses, que complican el financiamiento y el transporte de combustible a Cuba.

Los suministros de Rusia y México parecen estar compensando, en parte, un volumen insuficiente de combustibles terminados venezolanos y entregas de crudo venezolano más pesado, que son más difíciles de procesar y producen menos gasolina, dijo Jorge Piñón de la Universidad de Texas en Austin.

La petrolera estatal venezolana Pdvsa y la Secretaría de Petróleo, Pemex, y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México no respondieron a solicitudes de comentarios.

Una fuente de Pemex, que no estaba autorizada a hablar públicamente y pidió permanecer en el anonimato, dijo que la empresa recientemente suministró crudo a Cuba, sin dar detalles.

México, que anteriormente envió petróleo y otra ayuda a Cuba en situaciones de emergencia, recibe médicos de Cuba y recientemente firmó un acuerdo para importar materia prima cubana para un proyecto de tren.

Venezuela envió un cargamento de crudo el fin de semana a la isla y prevé enviar más petróleo y gasolina en los próximos días, según cronogramas de Pdvsa.

Problemas diarios

Mientras Cuba lucha por encontrar nuevas fuentes de combustible, la vida cotidiana se complica. El martes, funcionarios cubanos dijeron que su desfile del Día del Trabajador el 1° de mayo, un sello distintivo del orgullo nacional, sería «reformulado» debido a las limitaciones de combustible. Varias universidades también han anunciado clases en línea ya que el combustible para el transporte se ha agotado. La producción y el transporte de alimentos también están empezando a sufrir.

Funcionarios cubanos dicen que están negociando con proveedores de petróleo extranjeros, pero no han proporcionado detalles, lo que deja a algunos residentes de la isla sintiéndose impotentes.

En una parada de autobús abarrotada el martes por la mañana en Alamar, a solo 15 minutos al este de La Habana, Rubén Infante, un trabajador del tabaco de 37 años, dijo que espera hasta tres horas diarias, en cada sentido, para que lo lleven a la cercana capital.

«Mira la cantidad de gente aquí, todos esperando un auto para La Habana», dijo Infante, y señaló que todavía llega tarde al trabajo todos los días. «Y no hay elección, porque si no (trabajas) no comes».

*Lea también: Díaz-Canel culpa a «incumplimiento de aliados» por escasez de gasolina en Cuba

Post Views: 4.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crudo pesadoCubaMéxicoPdvsaPetróleoRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda