• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Cubanos demandan «libertad» y Gobierno aplica cerco informativo tras desatarse protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2023

En los últimos días los agentes de la Seguridad del Estado se encontraban en máxima alerta ante el agravamiento de la crisis social económica, provocada por la escasez de combustible y por la falta de alimentos


Según varios videos que circularon en las redes sociales la noche del sábado 6 de mayo, centenares de personas se lanzaron a las calles en Caimanera, un pueblo a 1.000 kilómetros de La Habana contiguo a la base naval estadounidense de Guantánamo en el este de la isla, por el malestar que vive la sociedad cubana en medio de las penurias.

En las imágenes se ven decenas de personas caminando en las calles, además fritaban «Viva Cuba libre», mientras que muchas otras grababan vídeos que se subían de inmediato a las redes sociales o se realizaban retransmisiones en directo a través de Facebook para demostrar una vez más el malestar que vive la sociedad cubana en medio de las penurias, reseñó El Mundo.

De inmediato, el régimen castrista aplicó su habitual cerco informativo, que comprende el corte del servicio de Internet y de la telefonía móvil, temeroso de que el malestar reinante se trasladara a otras partes de la isla, como sucedió durante el histórico 11J.

En los últimos días los agentes de la Seguridad del Estado se encontraban en máxima alerta ante el agravamiento de la crisis social económica, provocada por la escasez de combustible y por la falta de alimentos, que ha obligado al gobierno a racionar el pollo durante mayo, al que sólo tienen acceso los menores de 13 años y las personas enfermas.

Lea también: Cuba celebra el 1° de mayo con retraso y en actos reducidos por crisis de combustible

«Nos llegan reportes de que se ha cortado el acceso a Internet en el lugar de las protestas y en otras partes del país. Esto, alarmantemente, sabemos que es el preludio de la tormenta represiva que ejerce Miguel Díaz-Canel y sus fuerzas violentas para castigar al pueblo cubano», alertó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI).

#ProtestasCuba 🇨🇺
A pesar de los cortes de Internet, verificados por @netblocks, llegan imágenes de la represión estatal de las protestas espontáneas en #Caimanera #Cuba

Las fuerzas violentas de @DiazCanelB hacen lo único que saben hacer: reprimir al pueblo y violar sus #DDHH pic.twitter.com/gERcz1PlWz

— Erika Guevara Rosas (@ErikaGuevaraR) May 7, 2023

 

La suma de contratiempos para el gobierno sucede además cuando sólo han transcurrido 17 días desde que la Asamblea Nacional del Poder Popular aclamara a Díaz-Canel, según marcaba el guión revolucionario, y diera su visto bueno al inicio de su segundo mandato. El mandatario atribuyó la crisis energética a los incumplimientos de sus aliados (Venezuela y Rusia, sin citarlos) en sus envíos de petróleo a la isla. Tres dirigentes de peso del Kremlin, incluido el canciller de Vladimir Putin, Serguéi Lavrov, han visitado La Habana en estos días.

El 11 y 12 de julio de 2021, miles de personas se lanzaron a las calles en cerca de 50 localidades de la isla al grito de «Libertad» y «Tenemos hambre», con un saldo de un muerto, decenas de personas heridas y más de 1.300 detenidas, según la organización de derechos humanos Cubalex, con sede en Miami.

De acuerdo con cifras oficiales, casi 500 de esas personas manifestantes han recibido sentencia, algunas hasta por 25 años de cárcel. Se trató de las mayores protestas antigubernamentales desde el triunfo de la revolución en 1959.

Post Views: 3.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaDictaduraMiguel Díaz Canelprotestas en Cuba


  • Noticias relacionadas

    • Cuba denunció presunto «ataque terrorista» contra su Embajada en Washington
      septiembre 25, 2023
    • El extraño caso de los 9000 muertos desaparecidos en Cuba, por José Gabriel Barrenechea
      septiembre 21, 2023
    • Huracán Idalia alcanzará categoría 4 cuando llegue a Florida
      agosto 30, 2023
    • Díaz-Canel en cita con Cabello: «Ya se verá qué especulan los adversarios»
      agosto 10, 2023
    • Diosdado Cabello viajó a Cuba para reunirse con altos cargos del partido comunista
      agosto 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional
    • Estudiantes de la UCV exigen respuestas al Fiscal general por las torturas a John Álvarez

También te puede interesar

¿Un avión venezolano en manos del presidente de Cuba?, por Alexander Cambero
agosto 5, 2023
Cuba anuncia medidas para impulsar la bancarización de la economía
agosto 3, 2023
El juego de Cuba y Brasil sobre Venezuela, por Ángel Monagas
agosto 1, 2023
Observatorio de Fake News: Información sobre militares rusos en Venezuela es «engañosa»
julio 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones...
      septiembre 27, 2023
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda