• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Culebrón bélico, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 27, 2010

De modo que nuestro Gran Guerrero anuló su viaje a Cuba para poder estar aquí en el momento en que las tropas colombianas inicien su ataque a nuestro territorio? ¿Creerá Atila que sus compatriotas somos estúpidos y que un aguaje tan burdo tiene el más mínimo viso de credibilidad? No existe ningún indicio de que tal «invasión» pudiera ocurrir justamente hoy, así que se nos ocurre pensar que la suspensión de ese viaje debe obedecer a una solicitud del gobierno cubano, que no quisiera verse involucrado en un pleito sobre el cual ha guardado, hasta ahora, el más impenetrable silencio -tal como ha venido acostumbrando ante los frecuentes dislates internacionales de Chacumbele.

Cuba mantiene excelentes relaciones con Colombia –y en particular Fidel con Uribe–, y probablemente no habría querido tener como orador, en una de sus fechas cimeras, a un deslenguado como Atila, profiriendo sus habituales improperios contra Uribe.

Pero Atila a todo tiene que darle un tono melodramático. No puede excusarse con una vulgar gripe o con «problemas de agenda». No, eso no sería propio de un gran conductor de tropas como él. Si deja de cumplir con un compromiso, nada menos que con la revolución cubana, no es por nada tan banal sino porque estaría en peligro la seguridad de la patria y sólo su valiente presencia nos salvaría del feroz lobo colombiano.

Pero como Chacumbele no da puntada sin dedal, aprovecha asunto tan delicado como éste para jalar la brasa hacia su sardina electoral. Este tema debe ser manejado, una vez producida la ruptura, dentro del marco de la diplomacia interamericana, evitando toda innecesaria cuanto inútil referencia belicista. Atila, sin embargo, quiere transformarlo en parte de su campaña electoral. Apuesta a despertar el reflejo de «mi país, con razón o sin ella» y embiste contra la oposición, amenazándola con los fuegos del infierno si no asume a pie juntillas sus posturas. «No crean que se van a quedar tranquilitos… Tomaríamos medidas internas…». El supuesto para estas amenazas es que «el imperio yanqui agreda a Venezuela». Pero puesto que tal agresión no se divisa en el horizonte, el aguaje no tiene otra intención que la intimidatoria. En Colombia, por cierto, a nadie se le ocurre amenazar a los muy duros críticos de la política de Uribe en la presente coyuntura. A Chávez le encantaría aprovechar la situación para llevarse en los cachos lo que queda de vida democrática en nuestro país. De igual manera, amenaza a Estados Unidos con cortarle el suministro de crudo, peeero, claro, «si arremete» contra nuestro país. No siendo éste el caso, su «antiimperialismo», como le mamaba gallo Lula en alguna ocasión, no llegará jamás a suprimir las ventas de petróleo a Estados Unidos. Puro aguaje, pues.

A estas alturas del juego, lo más conveniente es facilitar que los mecanismos diplomáticos puedan actuar sin interferencias y que la llamada «diplomacia del micrófono» sea silenciada en ambos lados de la frontera. Tanto Chávez como Uribe deberían abstenerse de continuar echando leña retórica a la candela.

Post Views: 3.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGuerraHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 25, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 15, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
¿Qué significa ganar una guerra?, por Fernando Mires
febrero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda