• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cumbre guayanesa, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 29, 2005

¿De qué pueden hablar Rodríguez Zapatero, Lula, Uribe y Chávez en la minicumbre de Puerto Ordaz? ¿De la compraventa de armas? Poco probable. Hay dos compradores y dos vendedores en la reunión y el tema seguramente será dejado de lado porque atañe a la soberanía de cada parte. Colombia, que le compra armas a Estados Unidos, no podría objetar que Venezuela haga lo mismo con Brasil y España. La viceversa, por la misma razón, también es harto improbable. Por su parte, tanto Brasil como España, felices estarán de tener un comprador de la envergadura de Venezuela. Para la industria naval española la adquisición que anuncia Venezuela es la mayor de su historia y los 30 Súper Tucanos que nos venderá Brasil tampoco son concha de ajo. De manera que la realpolitik llevará a que este asunto, de ordinario muy espinoso, no entre en la agenda.

Pero, probablemente, los cuatro jefes de gobierno sí dedicarán parte de su tiempo a revisar el estado de las relaciones entre Colombia y Venezuela. Aparte de los dos directamente involucrados, tanto el español como el brasileño contribuyeron a que la crisis Granda fuera resuelta sin que la sangre llegara al río, de modo que este punto estará, sin duda, en el orden del día. Tal vez sean diseñados algunos mecanismos de consulta y eventual participación de Brasil y España para cortar cualquier otro nudo gordiano que se presente, enmarcado todo dentro de la habitual retórica diplomática de buenos deseos.

Saliendo de este tema vidrioso, los contertulios podrán trasladarse al más confortable terreno de las relaciones comerciales. Rodríguez Zapatero, que como todos los gobernantes modernos, es un agente vendedor –y en esto sí que no hay diferencias con Aznar-, registrará con satisfacción como la segunda conquista española de América, esta vez incruenta y bajo el signo del euro en lugar de la cruz, anda mejor que nunca, y salvo algunos reclamos populares en Argentina hacia los bancos españoles, cuando los motines contra De la Rúa, ya olvidados, los negocios marchan bien. Telefónica, Repsol, Santander, BBVA, son nombres ya familiares en nuestro continente. Sin embargo, todavía hay mucho espacio para más inversiones y en este particular nuevos acuerdos comerciales y de inversión serán bienvenidos. A Chávez debería preocuparle por qué nuestra balanza comercial con los tres países es negativa: por qué les compramos más de lo que les vendemos. Y por qué ese desbalance, mire que cosa, se ha acentuado considerablemente durante la gestión “bolivariana”.

Finalmente, los cuatro firmarán unos acuerdos culturales, que, según apuntaba el inmortal Cabrujas, es lo que los países firman cuando ya no tienen más nada que suscribir.

Post Views: 4.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cumbreeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar...
      septiembre 4, 2025
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda