• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#DatoMataAlMito ¿Es posible emitir votos por aquellos electores que no participen el #21Nov?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Votos usurpados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 6, 2021

Gracias a la base de datos con las huellas dactilares de los electores que maneja el CNE, el sistema de autenticación integrado lleva un control estadístico que impide la usurpación sistemática de identidad

#GuachimánElectoral | Valentina Gil


Las elecciones traen consigo mitos que pueden alterar la percepción de los votantes respecto a la seguridad del proceso electoral. Una vez culminan los comicios y los porcentajes de participación son publicados, suelen circular rumores sobre la credibilidad de las cifras. Hay quienes afirman que es posible “inflar los números” o “llenar los cuadernos y las máquinas con los votos de quienes no fueron a votar”, gracias a las supuestas fallas del sistema automatizado.

Consultamos con los lectores de los medios que conforman la Alianza Rebelde Investiga (ARI), TalCual, Runrunes y El Pitazo, cuáles son los mitos que habían escuchado sobre el sistema electoral venezolano. En esta tercera entrega, el mito es: se llenan los cuadernos y las máquinas con los votos de quienes no van a votar.

Roberto Picón, uno de los rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó que la institución dispone de las huellas dactilares del 96% de los electores inscritos en el Registro Electoral.

*Lea también: #DatoMataAlMito responde el rector Picón: ¿El voto en Venezuela no es secreto?

En procesos electorales recientes, el 93% de los votantes ha confirmado su identidad mediante este mecanismo. El 7% restante no pudo debido al deterioro de la huella, producto de la edad y ciertas ocupaciones que implican tareas manuales. En esos casos, el presidente de la mesa de votación debe autorizarlos.

Picón afirmó al Guachimán Electoral que con esta base de datos, el sistema de autenticación integrado (SAI), mejor conocido como captahuellas, permite un control estadístico que hace imposible la usurpación sistemática de identidad.

“Una de cada 14 huellas, en promedio, no se identifica. La posibilidad de que ocurra dos veces seguidas es del 0,49%. Es decir, una por cada 200 personas. Y la posibilidad de que ocurra tres veces seguidas es de solo el 0,03% lo que supone una por cada 3.000 personas”, detalló Picón.

Además, las máquinas de votación cuentan con una estructura de seguridad que garantiza casi al 100% que no haya suplantación de identidad, como constató el Observatorio Electoral Venezolano. Si alguien intenta votar consecutivamente sin autenticar la huella,  el sistema se bloquea.

Para activarlo nuevamente es necesario solicitar una clave única de autorización al CNE, la cual se entrega telefónicamente desde una sala con presencia de testigos de todas las fuerzas políticas. Entonces, sistemáticamente es imposible que alguien usurpe la identidad de quienes no van a votar y, por ende, tampoco se puede “inflar” la participación.

“La participación electoral en Venezuela fue del 80% en 2012, 75% en 2015 y solo 30% en la última elección de 2020. Esos números representan la participación real. No es real que hayan sido inflados. Los venezolanos pueden estar seguros de que nadie puede votar por ellos en caso de que no puedan asistir el 21 de noviembre”, puntualizó el rector principal.

Post Views: 1.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralRuta ElectoralVoto


  • Noticias relacionadas

    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
      mayo 20, 2025
    • Una cuestión de moral, por Fernando Rodríguez
      marzo 3, 2025
    • Venezuela: ¿voto útil o sufragio domesticado?, por Armando Chaguaceda
      marzo 2, 2025
    • Andrés Velásquez: Maduro golpea el voto, el salario y los derechos humanos 
      febrero 18, 2025
    • Los sofismas del voto bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Andrés Velásquez: La gente no quiere reforma, sino respeto al voto
enero 17, 2025
MAS recalcó que la alternabilidad en el poder garantiza la democracia en un país
octubre 29, 2024
Voluntarios de la oposición pasaron de la defensa del voto al miedo
octubre 19, 2024
Plataforma “Dilo Aquí” registró 72 denuncias de irregularidades en su primer reporte
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda