• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De cómo lo haría Teodoro, por Juan Pablo Arocha



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2018

@jparocha


 Me tocó comenzar a pilotar el barco de TalCual casi al mismo que Teodoro se fue alejando paulatinamente de la redacción. Acompañado de Xabier Coscojuela, y más tarde de Víctor Amaya, debí cursar la mayor parte del último lustro con la mente puesta en “cómo lo haría Teodoro”.

Tuve la dicha de haber entrado en esa oficina muchos años antes como pasante. De descubrir al Teodoro fuera del foco mediático. De recibir su saludo a costa de mi espalda, víctima de su pesada palmada que iba recorriendo la oficina para darnos los buenos días; de escuchar de su voz algunas de sus icónicas hazañas. De que fuera mi jefe. De escribir con la absoluta libertad y responsabilidad que solo he respirado en ese lugar. Y de que –cual padre comprensivo– me diera su bendición cuando mi espíritu quiso ir a explorar otros horizontes.

De él aprendí a ser un jefe que escucha. A que la humildad no se mide en peso político, en intelectualidad ni en la veteranía que otorga la edad. Teodoro te invitaba a su oficina para leerte un Editorial, para oír tus opiniones o para que le sugirieras un título. Valoraba una buena iniciativa de trabajo periodístico y apostaba por él. Reconocía que el poco tacto de su verbo le había traído consecuencias innecesarias en la vida, pero advertía al más joven que veía andando por el mismo sendero que todavía estaba a tiempo de recomponer la marcha.

Teodoro siempre defendió la pluralidad. Siempre procuró que todos los factores tuviesen espacio en las páginas del diario. Nunca impuso preguntas para que los reporteros hicieran, ni censuró algún escrito antes que llegara a rotativas. Protestaba, eso sí, la crítica barata: Su queja era para aquellos reportajes que se aprovecharan de cuestionamientos fáciles sin fundamentos. No aceptaba las injusticias. Y estaba abierto a recibir en su oficina a cualquier persona que llegara, escuchaba sus problemas y, si era necesario, le daba espacio en el periódico para que contara sus preocupaciones.

Teodoro nos enseñó que bajar la guardia o silenciarnos no era una opción. Que si al día siguiente de una derrota el ánimo ciudadano estaba caído, él era el primero que se sacudía el desgano y comenzaba a bregar de nuevo.

Que allí, desde el suelo, se podían comenzar a divisar muchas otras opciones para continuar la lucha. Era parte de la irreverencia… del ir contra corriente

“Nosotros por supuesto no nos vamos a callar. Tendrían que cerrar el periódico, sacarnos del país. Y si cierran el periódico, sacamos otro, pero en todo caso la voz de TalCual no va a ser callada. Nosotros vamos a continuar dando la batalla por la democracia, por la decencia, por la vigencia de un criterio de vida responsable y civil orientada a los mejores intereses de los venezolanos”.

Esta cita de Teodoro, parte de un video que grabó en 2015 para agradecer el haber obtenido el Premio Ortega y Gasset, la tomé como mi hoja de ruta cuando terminé ocupando la subdirección de TalCual. Creo que allí se encierra su tozudez, su persistencia, sus ganas de batallar y echar el resto por lo que creía. Su amor por Venezuela, por la democracia y por la civilidad. Creo que esa es la esencia suya y, a su vez, es la esencia de TalCual.

*Lea también: Teodoro, por Laureano Márquez

Cuando en estos últimos años estuviste más alejado y no podía preguntarte cómo orientar alguna nota o cómo resolver un problema en la oficina, siempre recordé lo que aprendí siendo tu reportero. Me releí esas líneas varias veces… para poder decirme al final: “Resuélvelo así, Juan Pablo, cómo lo haría Teodoro”. Espero haber estado a la altura.

Me quedo con un recuerdo, justo del día cuando nacía el semanario TalCual en 2015. Sabías que la transformación del diario era necesaria, víctima de las limitaciones para comprar papel que mantenía el Gobierno y la crisis económica.

Entendías que era la mejor opción, para no perecer del todo. Pero entraste a la oficina con el ejemplar que todavía destilaba olor a tinta, lo chequeaste… respiraste y preguntaste: “¿Chico, y cuándo crees que podemos volver a salir diariamente?”. Allí estaba tu tozudez, pero también tu ánimo de no dejarse vencer en ninguna batalla

Gracias, Teodoro, por tu confianza y cariño. Espero que pronto le podamos dar una respuesta a esa pregunta tuya. Que TalCual sea web, sea papel y sea el mejor ejemplo de la lucha por la democracia, por la pluralidad, por la libertad y por el periodismo que habla “claro y raspao” en la Venezuela que renacerá.

Post Views: 4.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo ArochaTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024
    • Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
      junio 27, 2024
    • Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
      junio 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
TalCual: 24 años sin tregua, por Gregorio Salazar
abril 3, 2024
El pensamiento y la acción todavía vigentes de Teodoro Petkoff
enero 3, 2024
Los días con Teodoro y la batalla democrática, por Javier Conde
noviembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda