• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De la amistad (virtual), por Laureano Márquez P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | mayo 10, 2022

Twitter @laureanomar


Cicerón (106-43 a C.), el gran jurista, pensador, escritor, filósofo, orador, dueño de una villa cercana a Roma y novio de Publilia, fue alejado del centro de poder político por Julio Cesar, entre otras cosas, por manifestarse contrario a su dictadura. En ese tiempo de enemistad con el célebre general romano, escribió un tratado sobre “El arte de cultivar la verdadera amistad”, el cual contiene una serie de recomendaciones muy valiosas en relación con la amistad que merecen ser puestas al día en estos tiempos donde nuestras relaciones son fundamentalmente virtuales. Los consejos de Cicerón no han pasado de moda, siguen siendo igual de útiles hoy si los adaptamos, cosa que nos proponemos hacer de seguido:

I
Según Cicerón existen distintos tipos de amistad: los conocidos y los verdaderamente amigos. También sucede así en las redes, No es lo mismo un amigo de Facebook, que un seguidor de Instagram y mucho menos uno de Twitter. Este último no necesariamente te sigue por amistad, también puede hacerlo por rabia y por odio. Un verdadero amigo, un amigo del alma es el que te da retweet o repost.

II
Solo las personas buenas pueden ser amigos verdaderos, apunta el jurista romano. Con buenas personas alude a aquellas amistades que cultivamos por WhatsApp, el único espacio donde los amigos están verdaderamente identificados porque forman parte de tu lista de contactos. Se trata de gente en la que cabe la posibilidad de que la hayas visto alguna vez en tu vida, lo que significa que existe un vínculo sólido.

III
Debemos elegir a nuestros amigos con precaución, es el consejo de Cicerón. Por eso al Facebook le han colocado la posibilidad de aceptar o no la solicitud de amistad. Recuerda que siempre puedes bloquear a aquellas personas indeseables, salirte de grupos de WhatsApp, argumentando, además, que fue por error si alguien te reclama. Cuando Roberto Carlos cantó: “Eu quero ter um milhâo de amigos”, estaba sentando las bases del Facebook. Lo bueno es que en esta red puedes rescatar amigos de aquellos que eran de verdad y hacerlos amigos virtuales, sin tener que verlos nunca más en tu vida.

IV
Haz amigos nuevos pero conserva los antiguos, es otra de las recomendaciones del filósofo romano. ¿Qué quiere decir esto en términos actuales? Si te metes en Instagram, no abandones el Twitter ni el Facebook y nunca olvides que Tinder es la mejor opción para conocer gente. Lo bueno de las nuevas formas de amistad es que no ocasionan otros gastos que los de electricidad y como todo se hace de manera virtual, basta con vestirse de la mitad para arriba, si se trata de video llamada, Skype o Zoom.

VII
Los amigos son sinceros entre sí, nos dice Cicerón. Según  el filósofo los amigos verdaderos no nos dicen lo que queremos oír, sino la verdad. En este sentido, cada vez que te pongan por el suelo en Twitter, que es el sitio por excelencia para que le digan a uno lo que no quiere oír, se debe responder con un mensaje de gratitud y no bloqueando a una persona. Muchas veces los likes, esconden la falsedad de quien solo quiere adularte. Un insulto es siempre sincero.

VIII
La amistad es un premio en sí misma. Este es otro de los postulados del jurista. No le falta razón también en esto en los tiempos que corren. Cada vez que aumenta el número de seguidores en cualquiera de las cuentas que se mantienen en las redes sociales, un placer espiritual profundo nos ronda y nos sentimos recompensados. Al superar el millón es cuando puedes considerarte una verdadera buena persona. No es nada casual que la persona más seguida del planeta sea un Cristiano.

IX
La vida sin amistad no merece la pena, es otra de las conclusiones de Cicerón. Tiene toda la razón: ¿Qué sentido puede tener la existencia para aquellos que viven sin Twitter, Instagram, Facebook, Tiktok o Tinder? Es realmente como si no existieran, llevan una vida sin history. Nunca es tarde para comenzar a vivir una amistad virtual. Dan lástima aquellos seres que para conversar con un amigo deben invitarle a comer o a tomar un café. Nunca conocerán el valor de una verdadera amistad virtual.

X
Por último, la verdadera amistad sobrevive el tiempo, dice el romano. Un postulado completamente vigente. En tus redes puedes revisar las estadísticas y ver cuántos nuevos seguidores tienes o cuantos te han dejado de seguir. Solo aquellos que se mantienen fieles en tus redes son los verdaderos amigos.

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 6.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laureano Màrquez P.


  • Noticias relacionadas

    • La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
      julio 4, 2025
    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025
    • Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
abril 29, 2025
Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
marzo 21, 2025
Lo que nos faltaba, por Laureano Márquez P.
febrero 20, 2025
El Tren de Aragua, por Laureano Márquez P.
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda