• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carla Carrasquero | junio 4, 2023

A través de su cuenta de Twitter @jehysonhuzman, el gobernador de Mérida dio a conocer que la asignación aleatoria de los números de placa para las estaciones de servicio de cuatro municipios merideños se realiza diariamente mediante el uso de un bolillero


Tras la primera semana del nuevo sistema de surtido de combustible establecido en cuatro municipios del estado Mérida se dio a conocer que el sistema aleatorio de placas que se publica a través de la cuenta de Instagram @estadomayordecombustiblemerida se realiza por medio de un sorteo con un bolillero desde la sede central de la Policía Estadal de Mérida.

Imágenes compartidas por el gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, en compañía de miembros de la Policía Estadal, las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) y el Estado Mayor de Combustible muestran el proceso de selección de números que va siendo registrado de forma digital y posteriormente publicado en la plataforma Instagram para el conocimiento de los merideños.

Mientras las autoridades realizan el sorteo los ciudadanos viven el caos que esto genera en las calles de la ciudad. El lunes 29 de mayo, primer día de la implementación del sistema, usuarios ubicados en la E/S Los Próceres, en el municipio Libertador, denunciaron incidentes desde tempranas horas con vendedores de cupo que reservaban puestos en la cola a cambio de dólares en efectivo. «Hubo que sacarlos a golpes», comentó Jordano Martínez.

*Lea también: Nuevo esquema de gasolina en Mérida: aleatorio, con carnet y limitan surtir por tres días

En la estación de servicio Bella Vista, ubicada en La Vuelta de Lola en el municipio Libertador, se registró un accidente vehicular luego de ser conocidos los números de placa asignados el día miércoles 31 de mayo, cuando los coches aparcados en la cola desde el día anterior tuvieron que retirarse del lugar intentando llegar a tiempo a la estación correspondiente en la avenida Las Américas.

Trabajadores afirman que en ninguna de las estaciones han desaparecidos las colas y que la confusión entre los usuarios es evidente. «Muchos preguntan que por qué solo dos números por estación o por qué se repiten, otros no saben que deben traer un QR y pierden el tiempo», aseveró uno de los empleados, quien prefirió no ser identificado.

*Lea también: Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina

Al respecto, la legisladora ante el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Clebm) Rita Rojas (AD) afirma no estar de acuerdo con este sistema y considera que esta no es una propuesta bien estudiada porque afecta a todos los ciudadanos. «Cada ciudadano tiene una función, así como hay médicos también hay algunos que trabajan con sus vehículos y necesitan a veces tanquear dos y tres veces dependiendo hacia dónde se dirigen y ya no tienen esa posibilidad», enfatizó.

Rojas destacó su preocupación por aquellas personas que no cuentan con teléfonos inteligentes o que las fallas de luz no les permiten ingresar a Instagram para enterarse del cronograma.

Post Views: 5.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustibleGasolinaGobernación de MéridaJehyson GuzmánMérida


  • Noticias relacionadas

    • Trabajos de la hidrológica originan afectaciones en calles del sector Glorias Patrias
      septiembre 26, 2023
    • Programa social busca promover la sostenibilidad económica en comunidades de Mérida
      septiembre 23, 2023
    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio Rangel por abandono de cargo
      septiembre 22, 2023
    • Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
      septiembre 22, 2023
    • Conductores de la avenida Las Américas en Mérida aseguran que están en riesgo
      septiembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre en la UCV por problemas de salud
    • Rescatan a 20 víctimas de trata en Bolivia e investigan si hay vínculo con Tren de Aragua
    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes
    • OCHA entregó ayuda humanitaria a 200 mil venezolanos entre julio y agosto
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia

También te puede interesar

Recrudece el racionamiento: Pdvsa envía una gandola para tres bombas de gasolina
septiembre 15, 2023
Conductores de Barinas denuncian dificultades para surtir gasolina subsidiada
septiembre 8, 2023
Conductores de El Tigre denuncian que pasan hasta tres días en colas para surtir gasolina
septiembre 8, 2023
No hay gasolina en Caripito de Monagas desde hace un mes
septiembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre...
      septiembre 29, 2023
    • Rescatan a 20 víctimas de trata en Bolivia e investigan...
      septiembre 29, 2023
    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda