• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensa de Rubén González espera lograr su libertad plena este #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2020

Rubén González fue detenido en el estado Anzoátegui a finales de 2018 y juzgado casi un año después por supuesto ataque al centinela


Jorge Machuca, abogado defensor del secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González, manifestó su expectativa de lograr la libertad del líder sindical de 61 años este martes 28 de julio cuando se lleve la audiencia de apelación de su caso, insistiendo en que “Rubén no es culpable de ningún delito”.

González, quien está detenido desde finales de noviembre de 2018 en el estado Anzoátegui y condenado casi un año después de forma ilegal por un tribunal militar a cinco años y nueve meses de cárcel por el supuesto delito de ataque al centinela y ultraje a las fuerzas armadas, es paciente renal desde hace 10 años y sufre de hipertensión. Las condiciones de reclusión han minado su estado de salud en el Internado Judicial de Monagas (La Pica) y las autoridades del penal no le han garantizado condiciones adecuadas.

*Lea también: Complejo deportivo Naciones Unidas es acondicionado para recibir pacientes con covid-19

“¿Si no hay centinela, a quién van a ultrajar?”, preguntó Machuca. El abogado señaló que la defensa de los derechos sindicales no es ningún delito y “la libertad de Rubén es la libertad de los trabajadores”, citó el Correo del Caroní.

Por su parte, Yarudid González, hija del dirigente sindical, alertó a finales de junio que su padre comparte la celda con otros cuatro presos militares, sin contar con agua potable ni medidas preventivas contra la covid-19. “No se le ha suministrado ningún equipo de protección personal, mascarilla, ningún antibacterial, jabón, nada con que ellos puedan tomar unas medidas de salud ante esta pandemia”, relató.

González informó que en días pasados que el sexagenario padeció un cuadro febril sin correcta atención médica, por lo que dijo que continúan preocupados por su estado de salud, ya que reitera que su padre no debe seguir detenido y le urge atención médica.

Manifestó que esperan que el sistema de justicia acate las recomendaciones que han dado organismos defensores de derechos humanos tanto a nivel nacional como internacional. Considera que si se le otorga la libertad con alguna medida cautelar, la medida seguirá siendo injusta porque se siguen violentando sus derechos humanos con una decisión de ese estilo y a su juicio, tiene derecho a regresar al hogar con una libertad plena.

*Lea también: UE donó €7 millones a ACNUR para apoyar a migrantes venezolanos

El caso de González ha sido denunciado por Amnistía Internacional y la Organización Internacional del Trabajo, que han solicitado su libertad inmediata. El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias (GTDA) de la Organización de las Naciones Unidas expuso que la privación de libertad de González fue arbitraria y exigió al Gobierno nacional su libertad inmediata.

La GTDA determinó que el arresto de González “constituyó una vulneración del derecho internacional, por tratarse de una detención basada en discriminación por su opinión política y por ser secretario general de un sindicato que defiende los derechos laborales”.

Post Views: 1.128
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ferromineraLa PicaPreso políticorubén gonzález


  • Noticias relacionadas

    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
      agosto 2, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      mayo 19, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

CIDH concede medidas cautelares a Carlos Chancellor: «Está en una situación de gravedad»
marzo 5, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
Esposa de Perkins Rocha denunció que el abogado ya tiene seis meses de prisión arbitraria
febrero 27, 2025
Diosdado Cabello confirmó detención arbitraria del periodista Rory Branker
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda