• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensoras de DDHH exigen que se publiquen cifras oficiales de la mortalidad materna



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH salud sexual
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2019

La última cifra pública que se incluyó en el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud y se publicó en mayo de 2017, mostraba que solo entre 2015 y 2016 la mortalidad materna había aumentado 66%


Las organizaciones Cepaz, Mujeres en Línea, Avesa, Freya, la organización internacional Women´s Link Worldwide y personal de salud de la Maternidad Concepción Palacios le exigen al Ministerio de Salud que publique las cifras oficiales de la mortalidad materna en Venezuela. Este dato es desconocido desde el año 2016, cuando se dejaron de publicar cifras relacionadas con el área de la salud.

La última cifra pública que se incluyó en el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud y se publicó en mayo de 2017, mostraba que solo entre 2015 y 2016 la mortalidad materna había aumentado 66%. Las organizaciones defensoras de los derechos de humanos de las mujeres condenan que las autoridades afirmen que la mortalidad materna está descendiendo, cuando sus registros apuntan a un incremento de las cifras.

Estas ONG han contabilizado el fallecimiento de cuatro pacientes entre el 19 de marzo y el 9 de mayo de 2019 solo en la Maternidad Concepción Palacios y la muerte de 15 mujeres durante el 2018. Estos datos fueron reportados en mayo en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Del mismo modo, estas organizaciones condenan que las condiciones de las pacientes de esta maternidad no hayan cambiado. Denuncian que el único ascensor que funcionaba  para trasladar a pacientes a los pisos superiores, donde están practicamente todos los servicios, tiene una semana sin funcionar; por lo que las mujeres recién operadas, con infecciones urinarias o sangrados deben subir caminando.

En medio de la emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela, las ONG consideran que es necesario conocer la realidad de la mortalidad y morbilidad materna en el país para encausar de manera adecuada la asistencia humanitaria y evitar que más mujeres se expongan a riesgos en las maternidades del país o a la migración en busca de mejores opciones de salud para ellas y sus recién nacidos.

Las organizaciones exigen que se cumpla con la recomendación emitida en el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien pidió que se «publique regularmente datos exhaustivos sobre salud y nutrición, desglosados por sexo, edad, pertenencia étnica y lugar de residencia, que puedan utilizarse, entre otros fines, para concebir y aplicar una respuesta humanitaria integral a la crisis» y para que «se autorice el libre acceso a la información de interés público».

El 19 de marzo de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas de protección urgentes dirigidas a la Maternidad Concepción Palacios, uno de los hospitales públicos más emblemáticos del país, ubicado en Caracas, que presta sus servicios principalmente a mujeres en situación de pobreza.

Post Views: 2.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cifras de mortalidadDDHHMaternidad Concepcionmortalidad materna


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda