• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensoría crea delegaciones en frontera con Colombia para atender política de migración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensoría crea delegaciones en frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 30, 2022

El defensor del Pueblo de Venezuela, Alfredo Ruiz, aseguró que la Defensoría está «dispuesta y preparada» para atender a cualquier persona que requiera de sus servicios o poner denuncias. Hasta el momento se desconoce cuántas oficinas fueron creadas


La Defensoría del Pueblo de Venezuela anunció este viernes 30 de septiembre la creación de delegaciones municipales en las regiones fronterizas con Colombia, tras la reapertura oficial de los pasos limítrofes, con el objetivo de atender la política de migración y recibir posibles denuncias.

El defensor del Pueblo Alfredo Ruiz, explicó en un comunicado de prensa que la institución creó oficinas municipales en la línea limítrofe, aunque no precisó cuántas.

Ruiz indicó que en el caso del municipio Guajira, ubicado al noroccidente del estado Zulia, se creó una Defensoría Delegada Indígena con la meta de atender la política migratoria en esa jurisdicción, cuyos pobladores son, en su mayoría, indígenas de la etnia Wayúu, Añú y Japreria.

El defensor también señaló que se instaló una delegación en el municipio Bolívar del estado Táchira, en San Antonio, que limita con las ciudades colombianas de Villa del Rosario y Juan Frío.

*Lea también Luz verde al paso de vehículos por la frontera de Arauca depende de evaluación del puente

Asimismo, recordó que esta ciudad tiene un gran movimiento económico y comercial por encontrarse en la frontera y ser uno de los pasos más movidos entre ambas naciones, por lo que dijo que la Defensoría está «dispuesta y preparada» para atender a cualquier persona que requiera de sus servicios o poner denuncias.

El martes, el defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, alertó sobre vulneraciones de los derechos humanos de los niños en la frontera con Venezuela al visitar el puente internacional Simón Bolívar, donde tuvo lugar la reapertura total de los pasos limítrofes.

«Estamos monitoreando en tiempo real, a través de las siete regionales de la Defensoría del Pueblo que comparten línea de frontera con Venezuela, todo lo que tiene ver con las diferentes vulneraciones de los derechos humanos que involucran directamente a los menores de edad», dijo Camargo.

🚨 Definir la situación de 1.200 niños venezolanos bajo protección del @ICBFColombia debe ser prioridad en restablecimiento de relaciones con Venezuela. #DefensoríaEnTuComunidad #DefensoríaEnFrontera

📰👉https://t.co/KsZxTBcgAW pic.twitter.com/lJjlofv1jL

— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) September 27, 2022

El funcionario se refirió a la situación de «1.200 niños, niñas y adolescentes de nacionalidad venezolana que se encuentran en Colombia bajo protección del Instituto de Bienestar Familiar y en un proceso administrativo de restablecimiento de derechos».

«Es urgente encontrar una salida institucional para que los menores de edad no permanezcan indefinidamente en hogares de paso o instituciones de protección y se pueda adelantar la reunificación familiar correspondiente, verificando previamente que se cumplan las condiciones apropiadas en términos de derechos de los niños», agregó.

*Lea también Petro sobre reapertura de la frontera: «Atrás queda un suicidio que no debe repetirse»

Con información de EFE

Post Views: 2.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo RuízDefensoría del PuebloFrontera con ColombiaMigración


  • Noticias relacionadas

    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un «apéndice discursivo del poder»
      mayo 20, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • Comité pide investigar actuación de Fiscalía en caso de presos políticos
      mayo 2, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
Liberan temporalmente a migrante venezolano para que pueda donarle un riñón a su hermano
abril 5, 2025
EEUU suspende vuelo de repatriación de venezolanos por problemas climáticos
marzo 14, 2025
Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda