Del revocatorio y otras minucias, por Simón Boccanegra

Autor: Simón Boccanegra
Por ahí he leído que la idea del referendo revocatorio es de Chávez y que antes ningún otro líder político había hablado de eso. Sólo Chávez habría tenido la visión y el coraje de materializar esa idea en la Constitución. No voy a incurrir en la mezquindad de negar el mérito de Chávez y de su movimiento al incluir ese mecanismo de participación política en la Constitución. Pero tampoco voy a aceptar la mezquindad de olvidar lo que antes de Chávez se hizo y planteó a ese respecto. Primero que nada, el referendo revocatorio (y todos los demás) estaba contemplado en la Reforma Caldera a la Constitución del 61. Los constituyentistas tomaron casi completo ese capítulo de la citada reforma, así como otros referidos a los derechos ciudadanos. El concepto de revocatoria de mandatos fue propuesto por el MAS en la década de los 80, en dos campañas electorales, como parte de su proyecto de reforma del Estado, y rápidamente entró en el espíritu de los tiempos, que permeó tanto a la Comisión Caldera como a la Asamblea Constituyente. Por lo demás, toda idea tiene su tiempo y su contexto. Si a ver vamos, tampoco Simón Bolívar pensó en referendos revocatorios. ¿Y Fidel pensará en eso?