• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez dijo que elecciones presidenciales no entrarían en una negociación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez responde a la CIJ Colombia Venezuela IVSS FMI CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 14, 2021

Rodríguez reveló que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero estuvo recientemente en Venezuela, mientras que aseveró que el «extremismo» se dio cuenta que el diálogo es la única vía para dirimir las diferencias


La vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que lo que se ha visto en los últimos días desde la oposición -como el anuncio de Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela de hacer un acuerdo para negociar y la designación de un nuevo CNE- fue producto de un «diálogo político» que «empieza a rendir frutos concretos».

En entrevista concedida al diario Últimas Noticias, Rodríguez -quien también dirige el Ministerio de Economía y Finanzas- destacó que a la oposición que lidera Guaidó tuvo que reconocer que el dialogar es la vía para dirimir las diferencias, siendo uno de esos mecanismos el ir a las elecciones.

Varias organizaciones políticas, entre ellas Acción Democrática, han manifestado su intención de acudir a las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre. Sin embargo, partidos como Voluntad Popular y Primero Justicia respaldan la medida esgrimida por Guaidó, quien afirma que podrían ir a un proceso comicial siempre y cuando existan condiciones para hacerlo y se respete lo que la mayoría decida.

«Tú puedes tener diferencias, pero tú no puedes buscar imponer a través del crimen, del delito, de la desestabilización, tu postura, tu posición política», comentó.

*Lea también: Intención de negociar en Colombia es opacada por denuncia en la CPI contra Duque

Delcy Rodríguez desestimó que en las conversaciones con la oposición entre en juego la figura de negociar unas elecciones presidenciales, ya que existe actualmente un Poder Electoral «que fue producto del diálogo político» y en él  está representados quienes adversan a la administración de Maduro (en las figuras de Roberto Picón y Enrique Márquez).

Reveló que el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que ya ha estado en Venezuela en otras ocasiones coincidiendo con reuniones de diálogo, recientemente visitó el país y dijo que él «siempre va a ser un gran colaborador y cooperante del diálogo en Venezuela».

Rechazó que el conflicto que se registra en el estado Apure mine los esfuerzos de diálogo al decir que la Fuerza Armada Nacional ha tenido una actuación «muy responsable» para la defensa de la soberanía y negó que elementos uniformados del Ejército hayan permitido el paso de grupos irregulares a territorio venezolano.

«Muy pronto veremos recuperación franca» sobre la gasolina, dijo Rodríguez

Delcy Rodríguez afirmó que se están haciendo «esfuerzos importantes» para la recuperación en la producción de gasolina y diésel en el país y dijo que lo que actualmente surte el mercado nacional se hizo en las refinerías de la nación. Ante la pregunta de si los venezolanos seguirán viendo colas para repostar combustible, la vicepresidenta expresó que «Yo creo que muy pronto veremos una recuperación franca. Por la información que manejo».

«De las crisis también salen cosas positivas, la recuperación de la agroindustria, de la producción nacional en unos esquemas donde la industria petrolera había sido duramente atacada, hemos mostrado también evidencias de los sabotajes, de los ataques a las refinerías y eso se ha venido solventando con el trabajo», agregó.

*Lea también: Luis Romero: Están dadas las condiciones políticas para derrotar al régimen de Maduro

Venezuela y la CPI

Sobre la Corte Penal Internacional (CPI), la alta funcionaria de la gestión de Maduro recordó que actualmente Venezuela está en una «fase dos» del examen preliminar que se le sigue en la instancia, enfatizando que en el más reciente informe enviado por el Ministerio Público -en el que se habla de millones de tuits en detrimento del país y que los mismos eran producto de ‘bots’- se presentó un corte de 15 millones de mensajes en Twitter de unos 70 millones que fueron detectados.

Según su opinión, este tipo de «ataques» digitales «forma parte del guion que en su momento desplegó el gobierno de Donald Trump contra Venezuela», aunque reconoció que son meras especulaciones.

Cree además que existe un «sesgo» en la CPI en el abordaje de los casos y puso como ejemplo a Colombia, que tiene una causa abierta desde hace 19 años y aún está en una «fase uno» y Bolivia y Venezuela están en una fase más avanzada con un menor tiempo de haberse producido las denuncias en contra.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí

Post Views: 1.776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDelcy RodríguezdiálogoElecciones PresidencialesJuan GuaidóNegociación


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda