• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Delcy Rodríguez envía carta al FMI pidiendo reconocimiento al gobierno de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perspectivas del FMI sobre Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | octubre 11, 2022

Venezuela se ha encontrado al margen del FMI desde 2019, a raíz de la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino. Debido a esta exclusión, el país no ha podido acceder a la asignación especial de Derechos Especiales de Giro (DEG) que efectuó el FMI el año pasado, que le permitirían al Gobierno reconocido recibir unos $5.000 millones


La vicepresidenta del gobierno chavista, Delcy Rodríguez, envió una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) para solicitar al organismo multilateral que ponga fin a su posición neutral ante la disputa por la legitimidad del Gobierno frente a los ojos de la comunidad internacional que mantienen Nicolás Maduro.

Ante el apoyo que recibió Guaidó en 2019 por parte de una gran cantidad de países miembros del FMI, el directorio ejecutivo del organismo decidió no admitir la legitimidad de ninguno, por lo que Venezuela quedó al margen del ente para efectos prácticos hasta que se aclare su situación institucional.

En este contexto, Rodríguez pidió en una misiva dirigida el pasado viernes 7 de octubre tanto a los gobernadores del FMI como a su directora gerente, Kristalina Georgieva, que el organismo reconociera formalmente a Nicolás Maduro como cabeza del gobierno venezolano.

En la carta, revisada por Bloomberg, la funcionaria argumenta que «no hay duda en la comunidad internacional de que los esfuerzos por derrocar a Maduro han fracasado, y que Venezuela disfruta de estabilidad política».

El documento también fue compartido en los círculos diplomáticos de Caracas, por lo que los gobiernos de los países integrantes del FMI deben tener conocimiento de la petición del gobierno venezolano, que intenta hacer lobby de cara a las reuniones del anuales FMI y el Banco Mundial, que se llevan a cabo esta semana.

Sin embargo, el éxito del chavismo y su reconocimiento ante el FMI depende en gran medida de Estados Unidos, el miembro accionista más importante del organismo, que se mantiene reacio a reconocer al gobierno de Maduro, al menos sin pruebas palpables de que se están dando «pasos constructivos» para restaurar la democracia en el país, según indicó el Secretario de Estado, Antony Blinken, la semana pasada.

Cazando los $5.000 millones del FMI

Venezuela se ha encontrado al margen del FMI desde 2019, a raíz de la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino y el posterior apoyo por parte de Estados Unidos y más de 60 países de la comunidad internacional.

Debido a esta exclusión, Venezuela no ha podido acceder a la asignación especial de Derechos Especiales de Giro (DEG) que efectuó el FMI el año pasado, que le permitirían al Gobierno reconocido recibir unos $5.000 millones.

A pesar de que esta asignación no se ha hecho, el gobierno de Maduro ya agregó esta cantidad de dinero en los registros de las reservas internacionales que refleja el Banco Central de Venezuela (BCV), según denunció en septiembre de 2021 el diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015, José Guerra.

Esto se puede confirmar en los registros del BCV, pues el pasado jueves 8 de septiembre se produjo una inyección de recursos que hizo que las reservas internacionales crecieran desde $6.172 millones a $11.278 millones, una adición de $5.106 millones que coincide con los fondos disponibles para Venezuela en el FMI.

Reservas Internacionales del BCV

En este contexto, mientras que Maduro intenta conseguir el reconocimiento del FMI y acceder definitivamente a estos $5.000 millones mientras afronta serios problemas de financiamiento, Guaidó pone a prueba los últimos cartuchos de legitimidad que le restan y solicitará fondos ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para dar respuesta a la crisis desatada en Las Tejerías, Aragua, por las lluvias de las últimas semanas.

Juan Guaidó afirmó que esos recursos solicitados se ejecutarán a través de fundaciones específicas y directamente con capacidad de ejecución en el terreno. Dijo que, en los próximos días, espera ofrecer detalles sobre cifras y de los organismos que se encargarán de estos planes de atención.

*Lea también: Juan Guaidó: “Es frustrante no poder hacer más hoy en Venezuela»

Post Views: 2.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BIDcomunidad InternacionalDelcy RodríguezFMIJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Capriles y Guaidó criticaron, por motivos distintos, a Maduro y Lula
      mayo 30, 2023
    • Para Guaidó, la UCV da un ejemplo de democracia con las elecciones de este #26May
      mayo 26, 2023
    • Según el Gobierno, más de 4.000 espacios se han recuperado con Misión Venezuela Bella
      mayo 24, 2023
    • Yon Goicoechea advirtió que hay un supuesto intento de disolver la AN 2015
      mayo 24, 2023
    • Delcy Rodríguez exhortó a crear un sistema económico distinto y con «más libertades»
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez insiste en que primarias deben ser autogestionadas y con voto manual
    • Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar en primarias: ¿qué implica?
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá con Gustavo Petro
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
    • Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

También te puede interesar

Oro venezolano: Reino Unido no aclara a quién reconoce como jefe de Estado
mayo 23, 2023
Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
mayo 23, 2023
Guaidó asegura que el 22 de octubre la oposición será una contra el régimen
mayo 21, 2023
A ocho subió número de fallecidos por el atropello de migrantes en Texas
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez insiste en que primarias deben ser autogestionadas...
      junio 6, 2023
    • Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar...
      junio 6, 2023
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda