• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez se quejó con representantes de la ONU por cifras sobre crisis venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2019

A pesar de los cuestionamientos, la funcionaria dijo que el régimen de Nicolás Maduro acordó “ampliar y profundizar la cooperación con el Sistema de Naciones Unidas”


La vicepresidenta Delcy Rodríguez sostuvo una reunión con representantes del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, a quienes les pidió la corrección de cifras que han sido publicadas por algunas de las agencias en las últimas semanas sobre la crisis venezolana.

“Pedimos corrección de algunas cifras que algunos organismos de Naciones Unidas, sin consulta con el Gobierno nacional, han publicado, y que se suman a la agenda política de agresión. Hemos pedido que se corrijan de forma científica y profesional”, dijo Rodríguez en una rueda de prensa, luego de la reunión con los representantes de la ONU.

A principios de junio, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) detalló que al menos cuatro millones de venezolanos han huido del país producto de la crisis.

Esta información fue cuestionada por el canciller Jorge Arreaza, quien acusó a la Acnur de un «reciclaje mediático» sobre la migración venezolana para «mentir e inflar» cifras con el objetivo de obtener más recursos «con destino incierto».

En este reciclaje mediático ACNUR vuelve a su rol de instrumentalizar la migración venezolana: mienten e inflan cifras para pedir y recibir más recursos con destino incierto, en medio de una rebatiña parasitaria, a costa de la dignidad y los Derechos Humanos de los venezolanos

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 9 de junio de 2019

A pesar de los cuestionamientos, la funcionaria dijo que el régimen de Nicolás Maduro acordó “ampliar y profundizar la cooperación con el Sistema de Naciones Unidas”, a quienes se les pidió “incorporar aspectos del Plan de la Patria que no lo tienen contemplado aún, pero estamos trabajando a fin de que sean incorporados”.

Según Rodríguez, las políticas sociales y gubernamentales del régimen incorporan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, una acción de la ONU sobre más de 10 temas a escala mundial en la que deben contribuir los países.

Por ello, agradecieron la cooperación de la ONU en materia de salud, “como han mejorado los índices de salud en el país, gracias a la cooperación en el área de vacunación, control del sarampión y de la difteria”.

Rodríguez evitó mencionar que no existen cifras públicas sobre la situación sanitaria venezolana desde 2016 y, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (adscrita a la ONU), varias enfermedades que se habían erradicado en el país como la difteria y la malaria, han reaparecido por la falta de políticas públicas y atención a la población afectada.

Según expertos y diversas ONG venezolanas relacionadas con la salud, tampoco se han aplicado planes de vacunación eficientes con el objetivo de prevenir enfermedades como el sarampión.

La solicitud de información sobre indicadores en las áreas sociales y económicas fue una de las peticiones que realizó en enero Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela.

En esa reunión, que se realizó en el Palacio de Miraflores, Grohmann aseguró que “hay temas urgentes” que resolver en materia de salud, alimentación y protección a los ciudadanos.

Por ello, la vicepresidenta Rodríguez dijo que otros de los datos analizados durante la reunión fueron en materia de educación, servicios públicos, agua potable, saneamiento y nutrición.

Además, reiteró que Venezuela es víctima de un “bloqueo criminal” por parte de Estados Unidos y que evita que lleguen medicinas y alimentos al país, por lo que invitaron al Sistema de Naciones Unidas a “integrarse” al llamado plan de atención a las víctimas de la guerra del bloqueo económico contra Venezuela.

Rodríguez dijo que esto “se convierte en un genocidio contra nuestro país (…) Nuestros diplomáticos no pueden recibir su remuneración en el exterior porque les bloquean las cuentas”.

Post Views: 2.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurCrisis venezolanaDelcy RodríguezONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
junio 29, 2025
Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
junio 20, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda