• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delsa Solórzano y Andrés Velásquez dan un espaldarazo a las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andres Velasquez y Delsa Solórzano primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2023

Los políticos Delsa Solórzano y Andrés Velásquez respaldaron la realización de las elecciones primarias aunque no se cuente con el CNE


La presidenta de la organización política Encuentro Ciudadano y precandidata a las elecciones primarias, Delsa Solórzano, respaldó a través de su cuenta en Twitter este viernes 16 de junio la realización de las elecciones primarias a pesar de la renuncia de varios rectores oficialistas del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la víspera.

A su juicio, la única forma en la que se puede elegir al candidato unitario es por medio de ese mecanismo, que además de ayudar a consolidar la unidad en ese sector de la oposición «porque viene de la decisión tomada por la ciudadanía».

El único mecanismo que permite elegir de manera democrática a la persona que será la abanderada presidencial en Venezuela, es la elección primaria. Esta es también la única forma de alcanzar la unidad, porque viene de la decisión tomada por la ciudadanía. Como siempre digo: sin…

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) June 16, 2023

La respuesta de Solórzano se generó luego de que el historiador Rafael Arraiz Lucca anunciara su renuncia como suplente del presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, por considerar que, sin el respaldo del Consejo Nacional Electoral (CNE) y sin el uso de los centros electorales, no se podrá llevar a cabo las elecciones primarias.

Por su parte, el precandidato a las primarias por La Causa R (LCR), Andrés Velásquez, lamentó que la Comisión Nacional de Primaria haya tardado en darse cuenta de las dilaciones del CNE —que se terminaron de dar con la renuncia de los rectores afines al oficialismo y el llamado de la Asamblea Nacional de 2020 a convocar al comité preliminar de postulaciones— para prestar la asistencia técnica que se requería.

En ese sentido, Velásquez afirmó que ahora se deben hacer las primarias «como las quiere el pueblo», es decir, manuales y anunció que formalizará su inscripción como candidato la próxima semana.

«Bastante que lo advertí. El CNE los dejaría pegados de la brocha. Además del contrasentido de entregarle al régimen nuestra primaria. Ahora a todos los candidatos y partidos que erráticamente auspiciaban al CNE, a recuperar el tiempo perdido y organizar directa nuestra primaria», dijo el líder de LCR.

El CNE tenía que darles portazo en la cara y dejar plantados a candidatos y partidos que aupaban entregarle nuestra primaria, para que cayeran en cuenta que los estaban mareando. Ahora a montar nuestra primaria como la quiere el pueblo: MANUAL
Próxima semana me inscribiré.

— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) June 16, 2023

Bastante que lo advertí. El CNE los dejaría pegados de la brocha. Además del contrasentido de entregarle al régimen nuestra primaria. Ahora a todos los candidatos y partidos que erráticamente auspiciaban al CNE, a recuperar el tiempo perdido y organizar directa nuestra primaria

— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) June 16, 2023

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, ratificó el jueves 15 de junio la decisión de renunciar al poder Electoral por parte de un grupo de ocho rectores del organismo, y aseguró que la directiva se mantendrá en sus cargos hasta tanto la Asamblea Nacional electa en 2020 escoja a las nuevas autoridades.

Desde la sede del CNE, al centro de Caracas, Calzadilla leyó un breve comunicado para presentar su dimisión y la del rector principal Alexis Corredor, así como los rectores suplentes Leonel Párica, Carlos Quintero, Francisco Garcés, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal y Rafael Chacón.

Post Views: 4.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés VelásquezCNEDelsa SolórzanoPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Velásquez exhorta al Vaticano a pronunciarse sobre violación de DDHH en Venezuela
      octubre 7, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda