• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Demandarán ante el TSJ nulidad de Ley de Registros y Notarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reforma ley de registros y notarías Saren
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2022

Debido a las nefastas consecuencias que tendrá está ley, la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, con el apoyo de la Federación de Colegios de Contadores, afectados también por esta decisión, demandarán la nulidad de está ley de Registros y Notarías


La Federación de Colegios de Abogados de Venezuela anunció este martes que presentaran un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para lograr la nulidad de la Ley de Registros y Notarías aprobada por la Asamblea Nacional (AN) chavista y publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria número 6681.

Así lo informó Jesús Vergara Peña, directivo de la Federación del Colegio de Abogados de Venezuela, quien aseguró que este instrumento legal atenta y afecta a los usuarios de estos servicios y se constituye en un golpe más contra el bolsillo de los venezolanos.

Vergara explicó que «una persona que tenga que obtener un permiso de autorización de viaje a un hijo menor, dentro o fuera del país, deberá cancelar dos unidades de petro que son aproximadamente 120 dólares, más los honorarios del profesional que le realice el trabajo legal».

«También una copia simple de un documento que repose en una notaría deberá pagar 0,50 petros por folio, si son 10 folios o páginas tiene que erogar 300 dólares», acotó.

*Lea también: Reforma a Ley del TSJ permitiría mayor control magistrados, según Pedro Carreño

El abogado calificó la ley como una acción «que tiene un impacto social negativo» para los usuarios porque en lugar de una tasa, “es un impuesto encubierto y afecta directamente también a los gremios de abogados y contadores porque se reducirán ostensiblemente la solicitud de Estados de ganancias y pérdidas de las sociedades mercantiles y civiles”.

Debido a las nefastas consecuencias que tendrá está ley, la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, con el apoyo de la Federación de Colegios de Contadores, afectados también por esta decisión, demandarán la nulidad de está ley de Registros y Notarías.

Post Views: 2.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley de Registros y NotaríasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega...
      septiembre 18, 2025
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda