• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Denuncian cierre definitivo del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Museo de Arte Contemporáneo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2021

Trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo piden ayuda a la empresa privada para mantener el patrimonio artístico


El presidente del Circuito de Críticos de Caracas y director editorial del portal Observador Latino, Sergio Monsalve, denunció este domingo 12 de diciembre el cierre definitivo del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MACC), el cual fue fundado por Sofía Ímber en 1973.

Según Monsalve, trabajadores del MAC le indicaron el famoso museo caraqueño cerrará sus puertas de forma definitiva. Al parecer solo contaba con una sala abierta pero la misma fue cerrada y no tienen previsto que se realicen nuevas exposiciones en esos espacios.

Además, advierten que los problemas de humedad que se registran en la estructura han provocado que las salas y oficinas sean clausuradas, así como también producen un deterioro en las obras de arte que ahí se albergan por no tener la temperatura adecuada para su conservación.

Cuestionó el futuro de las obras de arte que allí se encuentran, que son actualmente patrimonio de la nación y que fue adquirido antes de la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999. Los trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo se preguntan si pasará lo mismo que con lo que había en el museo Jacobo Borges, en el que aseguran se repartieron las piezas.

*Lea también: Sergio Dahbar: La cultura resiste pero muy apagada

De igual forma, informó que los pocos trabajadores que aún quedan trabajando en el Museo de Arte Contemporáneo serán reubicados en la Galería de Arte Nacional o en el Museo de Bellas Artes. Los empleados piden la ayuda de la empresa privada para preservar el patrimonio artístico.

Hasta el momento el Ministerio de Cultura, presidido por Ernesto Villegas, no se ha pronunciado al respecto.

Abro hilo con denuncia que me hacen llegar sobre cierre definitivo de Museo de Arte Contemporáneo, fundado por Sofía Ímber.
Se confirman las peores sospechas.
La destrucción cultural, inducida por el régimen, pues continúa, mientras las prioridades son los bodegones.
Un insider: pic.twitter.com/2UaAu8ayWX

— Sergio Monsalve (@sergioxxx) December 11, 2021

Los empleados del sector hacen un llamado: pic.twitter.com/viNHHBN227

— Sergio Monsalve (@sergioxxx) December 11, 2021

Lo informan los trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo y Bellas Artes.

Porque los pocos empleados que quedan en MAC, serían trasladados a la Galería de Arte Nacional o el Museo de Bellas Artes.

Ojo al piojo.

— Sergio Monsalve (@sergioxxx) December 11, 2021

Dos obras de arte almacenadas en la bóveda del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas fueron sustraídas de las instalaciones y posteriormente recuperadas por los cuerpos de seguridad del Estado, según la información difundida por el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, el miércoles 11 de noviembre de 2020.

Rico informó que por el hecho fueron detenidos el jefe de seguridad del Museo, Douglas Antonio Hernández Gutiérrez, de 53 años, y uno de los curadores de la institución, identificado como Carlos Ysaac Mora Rodríguez (44), quienes robaron de las bóvedas las obras de los artistas Gertrud Goldschmidt (GeGo) y Carlos Cruz Diez, valoradas cada una en más de 30.000 dólares.

Post Views: 4.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CulturaMuseo de Arte ContemporáneoSergio Monsalve


  • Noticias relacionadas

    • «Buena Suerte, Leo Grande», nunca es tarde para disfrutar del sexo
      julio 26, 2022
    • El Festival de Cine Venezolano vuelve a las salas de Mérida este #17Jul
      julio 16, 2022
    • Sergio Monsalve: «El cine no aguanta más una polarización como la de hace cuatro años»
      julio 7, 2022
    • Este #18Jun inicia la 4ta edición del Festival Cuadro por Danza
      junio 18, 2022
    • Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo de Cinesa Venezuela
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos tras el incendio en Matanzas
    • Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones militares con Colombia
    • Jorge Rodríguez despotrica contra la justicia argentina por caso del avión de Emtrasur
    • FBI avisó al Servicio Secreto que allanaría la residencia de Donald Trump, afirma AP
    • Congregación de misioneras rechaza aumento de la violencia contra indígenas venezolanos

También te puede interesar

El primer sencillo de «Yo y Las Bestias» ya está disponible en Spotify y Apple Music
mayo 18, 2022
«Al son que nos toquen» recoge la historia de la danza contemporánea en Venezuela
abril 28, 2022
«Dirección opuesta» y «Rómulo resiste», premiadas por el Círculo de Críticos de Cine
marzo 31, 2022
Diseñadores venezolanos alzan sus trazos contra la invasión de Rusia a Ucrania
marzo 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos...
      agosto 9, 2022
    • Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones...
      agosto 9, 2022
    • Jorge Rodríguez despotrica contra la justicia argentina...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda