• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian falta de medicamentos para atender pacientes con VIH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VIH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2021

La directora de Onusida en Venezuela, Regina López, en el país hay unas 110.000 personas que viven con el VIH, a lo que agregó que la oficina que dirige tiene una estrategia para el año 2030, con la que se propone llevar a “cero los casos de discriminación y muertes causadas por el VIH/sida”


En el marco del Día Mundial del Sida, representantes de la oposición nacional denunciaron este martes la falta de medicinas y tratamientos para pacientes con la enfermedad, a lo que agregaron que mucho de ellos deben huir del país para poder salvar sus vidas.

Así lo señaló la esposa del presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Fabiana Rosales, quien aseguró que es vital “la cooperación internacional”,

“En el día de la lucha contra el sida, alzamos la voz por aquellos que no pueden tratarse debido a la emergencia humanitaria (…) Hasta el 10.000 pacientes han abandonado el país para sobrevivir en búsqueda de los tratamientos que el régimen les niega”, señaló Fabiana Rosales.

Más temprano, el opositor venezolano Miguel Pizarro denunció que el régimen de Nicolás Maduro dejó de comprar medicinas para personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 2016, y aseguró que los medicamentos disponibles en el país para tratarlo provienen de organismos internacionales.

“Desde el 2016, el Estado no compra los fármacos que necesitan las personas con VIH. Las medicinas que hoy en día están disponibles son producto de las ayudas provenientes de los organismos internacionales; sin embargo, esta expira el 31 de diciembre de este año”, dijo Pizarro en su cuenta de la red social Twitter.

Pizarro indicó que las personas con VIH “están en riesgo de quedarse sin tratamiento para el año 2022”, debido a esta situación.

“A esto se le suma la terrible realidad de los pacientes multirresistentes que no consiguen su tratamiento en el país desde hace años”, agregó Pizarro, quien recordó que el derecho a la salud es “fundamental” y “obligación del Estado garantizarlo”.

*Lea también: Médicos Sin Fronteras pone fecha a su retiro del Hospital Vargas de Caracas

Según indicó el pasado 8 de octubre la directora de Onusida en Venezuela, Regina López, en este país hay unas 110.000 personas que viven con el VIH.

Durante una jornada de formación sobre los derechos humanos de las personas con el VIH o con sida, en Caracas, López dijo que la oficina que dirige tiene una estrategia para el año 2030, con la que se propone llevar a “cero los casos de discriminación y muertes causadas por el VIH/sida”.

Post Views: 1.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VIH


  • Noticias relacionadas

    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
      junio 19, 2025
    • Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
      enero 21, 2025
    • «Grave situación»: Seis pacientes con VIH tras recibir órganos infectados en Brasil
      octubre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Presentan primer archivo digital de memoria histórica sobre las comunidades Lgbti y VIH
febrero 20, 2024
OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
ONG Acción Solidaria: Está garantizado tratamiento para los pacientes con VIH
diciembre 5, 2023
Fondo Mundial para el VIH y la Tuberculosis evalúan con Venezuela planes de atención
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda