• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras pone fecha a su retiro del Hospital Vargas de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital Vargas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | diciembre 1, 2021

Desde su llegada al Hospital Vargas de Caracas, Médicos Sin Fronteras ha prestado apoyo fundamental en las áreas de emergencia, trauma shock, unidad de cuidados intensivos y, tras la llegada de la pandemia, en el área designada para casos de covid-19


Este miércoles 1 de diciembre la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras anunció que ha comenzado formalmente el proceso para retirarse del Hospital Vargas de Caracas, donde han estado cumpliendo labores como parte de un plan que inicialmente era de dos años.

Como el inicio de una “desescalada”, así catalogó la organización esta decisión que pone fin a sus prácticas humanitarias dentro de uno de los hospitales más importantes de la ciudad de Caracas, luego de que concluyeran los acuerdos de colaboración.

Médicos Sin Fronteras brinda soporte en el Hospital Vargas desde el año 2019, como parte de un plan de trabajo que venció en agosto de 2021, y fue extendido hasta febrero de 2022, para realizar un programa de desescalada en conjunto con el Ministerio de Salud, la dirección del hospital y demás partes involucradas, para afianzar y dar continuidad a los logros alcanzados hasta la fecha, según reseñó la organización.

Esta ONG estuvo desde su llegada al hospital al frente de las áreas de emergencia, trauma shock, unidad de cuidados intensivos y tras la llegada de la pandemia en el área designadas para casos de covid-19.

A través de un comunicado la organización explicó que, “el acuerdo de colaboración con el hospital era por dos años, por lo que, en agosto, cuando venció, la organización ha propuesto extenderlo por seis meses hasta febrero de 2022 para poder trabajar conjuntamente con el Ministerio de Salud, la Dirección del Hospital y las partes involucradas, en un plan escalonado de salida de MSF que sirva para afianzar y dar continuidad a los logros alcanzados hasta la fecha”.

Durante todo este tiempo Médicos Sin Fronteras se encargó de realizar mejoras en la estructura del centro de salud relacionadas con el agua y saneamiento, para garantizar un suministro constante del servicio al hospital.

También importantes progresos en materia de control y prevención de infecciones, sistemas eléctricos y reparaciones de unidades biomédicas como ventiladores, concentradores de oxígeno, máquinas de anestesia y equipos de monitorización de pacientes como, por ejemplo, monitores de signos vitales.

También se han reforzado junto a los equipos sanitarios los protocolos médicos necesarios para brindar una atención de calidad a los pacientes, al tiempo que se han creado circuitos de triaje y tamizaje, especialmente diseñados para la atención de personas con síntomas relacionados al covid-19 en áreas de pediatría y adultos y se han acondicionado la sala de hospitalización para pacientes con altos requerimientos de oxígeno y la Unidad de Cuidados Intensivos.

Asimismo, se ha dispuesto de un servicio operativo de ambulancias y se reactivó la Unidad de Cuidados Coronarios.

El escrito señala que, desde Médicos Sin Fronteras, trabajan junto a todas las partes involucradas en la ejecución de un plan escalonado de salida que incluye la prórroga de seis meses y la extensión hasta el mes de mayo de donaciones de insumos médicos y apoyos con incentivos para el personal.

En un inicio la retirada de Médicos Sin Frontera del Hospital Vargas de Caracas, causó gran alarma en el sector salud, y es que representantes del sector como Pablo Zambrano, advirtieron que esta decisión podría generar un cierre técnico del centro de salud, en especial por el pago que se le hace desde la organización al personal.

De acuerdo a lo dicho por Zambrano, en su mayoría, los trabajadores que permanecen en el hospital lo hacen por este ingreso, y es que lo que perciben por el Ministerio de Salud es tan insuficiente que no les alcanza ni siquiera para cubrir el trasporte hasta su lugar de trabajo.

Por su parte, Médicos Sin Fronteras ha sostenido que mantiene su compromiso de seguir trabajando de manera “neutral, imparcial e independiente en el país para que poblaciones vulnerables de otras zonas de Venezuela tengan acceso a servicios sanitarios gratuitos y de calidad. Es así como la organización mantiene sus operaciones en los estados Amazonas, Anzoátegui, Bolívar, Miranda, Táchira y en el Distrito Capital”.

*Lea también: Renuncias masivas provocan cierre de la terapia intensiva del Hospital Pérez Carreño

Post Views: 4.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital VargasMédicos sin FronterasPablo Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
      noviembre 7, 2024
    • Un docente con postgrado o maestría cobra Bs 600 quincenales, dice Fetrasined
      noviembre 5, 2024
    • Pablo Zambrano exhortó a Maduro a aumentar salario mínimo de los trabajadores
      octubre 30, 2024
    • Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
      octubre 23, 2024
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Médicos Sin Fronteras regresará al Darién
octubre 10, 2024
#GuachimánElectoral Combate a la corrupción y salarios: de las promesas más incumplidas
mayo 21, 2024
Pablo Zambrano se mantiene en la «lucha democrática» tras crisis en Fuerza Vecinal
abril 25, 2024
Unicef dice estar preocupada por salida de Médicos Sin Fronteras del Darién
marzo 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda