• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Denuncian falta de medicamentos para atender pacientes con VIH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VIH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2021

La directora de Onusida en Venezuela, Regina López, en el país hay unas 110.000 personas que viven con el VIH, a lo que agregó que la oficina que dirige tiene una estrategia para el año 2030, con la que se propone llevar a “cero los casos de discriminación y muertes causadas por el VIH/sida”


En el marco del Día Mundial del Sida, representantes de la oposición nacional denunciaron este martes la falta de medicinas y tratamientos para pacientes con la enfermedad, a lo que agregaron que mucho de ellos deben huir del país para poder salvar sus vidas.

Así lo señaló la esposa del presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Fabiana Rosales, quien aseguró que es vital “la cooperación internacional”,

“En el día de la lucha contra el sida, alzamos la voz por aquellos que no pueden tratarse debido a la emergencia humanitaria (…) Hasta el 10.000 pacientes han abandonado el país para sobrevivir en búsqueda de los tratamientos que el régimen les niega”, señaló Fabiana Rosales.

Más temprano, el opositor venezolano Miguel Pizarro denunció que el régimen de Nicolás Maduro dejó de comprar medicinas para personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 2016, y aseguró que los medicamentos disponibles en el país para tratarlo provienen de organismos internacionales.

“Desde el 2016, el Estado no compra los fármacos que necesitan las personas con VIH. Las medicinas que hoy en día están disponibles son producto de las ayudas provenientes de los organismos internacionales; sin embargo, esta expira el 31 de diciembre de este año”, dijo Pizarro en su cuenta de la red social Twitter.

Pizarro indicó que las personas con VIH “están en riesgo de quedarse sin tratamiento para el año 2022”, debido a esta situación.

“A esto se le suma la terrible realidad de los pacientes multirresistentes que no consiguen su tratamiento en el país desde hace años”, agregó Pizarro, quien recordó que el derecho a la salud es “fundamental” y “obligación del Estado garantizarlo”.

*Lea también: Médicos Sin Fronteras pone fecha a su retiro del Hospital Vargas de Caracas

Según indicó el pasado 8 de octubre la directora de Onusida en Venezuela, Regina López, en este país hay unas 110.000 personas que viven con el VIH.

Durante una jornada de formación sobre los derechos humanos de las personas con el VIH o con sida, en Caracas, López dijo que la oficina que dirige tiene una estrategia para el año 2030, con la que se propone llevar a “cero los casos de discriminación y muertes causadas por el VIH/sida”.

Post Views: 519
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VIH


  • Noticias relacionadas

    • Ponen fin al proceso judicial en contra de los cinco activistas de la ONG Azul Positivo
      junio 28, 2022
    • Un trasplante de células madres cura a una mujer del VIH
      febrero 16, 2022
    • Más de la mitad de los antirretrovirales escasearon el primer semestre de 2021 en Venezuela
      octubre 12, 2021
    • A las consultas pediátricas de VIH en Venezuela las sostiene la ayuda humanitaria
      octubre 4, 2021
    • Una ONG brinda atención y asesoría a migrantes Lgbti en Ecuador
      septiembre 22, 2021

  • Noticias recientes

    • 51 presos murieron y varios resultaron heridos tras incendio en cárcel colombiana
    • Habitantes de Los Olivos II de Barquisimeto reclaman por deficiencias en servicios públicos
    • Ponen fin al proceso judicial en contra de los cinco activistas de la ONG Azul Positivo
    • Autoridades anuncian llegada por nororiente del ciclón tropical a las 2:00 am del #29Jun
    • Paparoni propone que AN-2015 pida a la OEA investigar nexos de avión retenido en Argentina

También te puede interesar

ONG alertan: antirretrovirales llegan al país por donaciones pues el gobierno no compra
noviembre 10, 2020
Aumenta riesgo sanitario para reclusos en las cárceles de Venezuela
octubre 20, 2020
EsPaja | ¿Gobierno de Maduro difunde tesis falsa de que el coronavirus contiene VIH?
julio 6, 2020
Un venezolano, el segundo paciente en el mundo curado de VIH
marzo 10, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 51 presos murieron y varios resultaron heridos tras...
      junio 28, 2022
    • Habitantes de Los Olivos II de Barquisimeto reclaman...
      junio 28, 2022
    • Ponen fin al proceso judicial en contra de los cinco...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda