• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian que hospitales del país se quedan sin ambulancias para el traslado de pacientes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ambulancias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | mayo 28, 2021

Desde Monitor Salud denunciaron que hay centros de salud donde las ambulancias operativas son únicamente de uso administrativo, por lo que no cumplen con su función de trasladar a pacientes. 


Este viernes 28 de mayo la organización Monitor Salud publicó un reporte en el que se evidencia cómo la crisis hospitalaria no se limita a lo que ocurre dentro de las paredes de los centros de salud, sino que sale de ellas y abarca todo lo referente al sector.

Este nuevo balance demuestra como los centros de salud del país han pasado poco a poco a quedarse sin el servicio de ambulancias, necesarios para el traslado de pacientes hasta los hospitales, para la realización de exámenes o incluso para ser llevados a servicios que no estén disponibles en el sitio donde permanecen.

De 66 hospitales que participaron en este monitoreo solo 19 reportaron tener ambulancias, sin embargo, de 22 unidades que dijeron tener apenas 12 están activas, el resto permanecen paralizadas por diversos motivos, así lo dio a conocer el coordinador general de esta organización Mauro Zambrano.

La crisis hospitalaria se extiende a todos los servicios, desde @MonitorSaludVE levantamos un registro que señala que de 66 centros de salud solo 19 hospitales tienen ambulancias, sin embargo, de 22 unidades funcionan y de manera deficiente 12, el resto están paralizadas. pic.twitter.com/j2NxdFxSCV

— Mauro Zambrano (@maurozam10) May 28, 2021

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada país debe tener como mínimo una ambulancia por cada 25 mil personas, pero esto es muy distante a la realidad venezolana.

Este estudio de Monitor Salud que abarca 17 estado y el Distrito Capital, revela que la mayoría de las unidades disponibles están paralizadas por falta de repuestos o porque simplemente no tienen gasolina para poder funcionar.

Asimismo, el hospital que cuenta con la mayor cantidad de ambulancias es el Victorino Santaella ubicado en Los Teques, estado Miranda, que tiene disponible cuatro ambulancias que se encuentran totalmente operativas.

*Lea también: Sistema Patria es la única opción para vacunarse contra el covid-19 en hospital de Lídice

Además, la organización advirtió que hay varios centros de salud donde las unidades son usadas para otros fines muy distintos a los originales, es el caso de el Hospital Antonio Patricio Alcalá situado en el estado Sucre, donde de dos ambulancias disponibles está en funcionamiento solo una, la cual es usada para trámites netamente administrativos.

En el caso del Hospital de Lídice, centinela para la atención de pacientes con covid-19 en la ciudad de Caracas, la ambulancia que está operativa se encuentra muy deteriorada, los cauchos están lisos y es de uso interno. Ante el no funcionamiento de los ascensores dentro de este centro de salud, la ambulancia se usa para trasladar los cuerpos de los fallecidos por la pandemia hasta la morgue de la institución, esta denuncia la levantó recientemente Monitor Salud.

#DENUNCIA en el Hospital de Lídice los muertos por COVID-19 son trasladados a la morgue del centro de salud en la ambulancia que usan también los pacientes, esto debido a que el ascensor no funciona y las cavas no quedan cerca del área. pic.twitter.com/WV71eVZPCY

— Monitor Salud (@MonitorSaludVE) April 12, 2021

*Lea también: Amnistía Internacional critica a Argentina por retirarse de demanda en la CPI

Post Views: 1.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbulanciasHospital de LídiceMonitor Salud


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024
    • En 73,3% de los centros de salud funcionaron las plantas eléctricas, según Monitor Salud
      agosto 31, 2024
    • Casos de dengue en Caracas aumentaron 37% en una semana, según informe de Monitor Salud
      octubre 10, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023
    • ¿Cuánto cuesta un servicio de ambulancia en…?
      septiembre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Sociedad de Infectología alerta de aumento de casos de dengue en el país
agosto 28, 2023
Monitor Salud alerta sobre incremento de casos de dengue en Caracas
agosto 25, 2023
Jubilaciones forzadas y retaliaciones sindicales atentan contra salud de los venezolanos
agosto 4, 2023
Gremio médico desmonta cuento de Maduro sobre remodelación del HUC
junio 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda