• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denunciaron saqueos en Valles del Tuy y represión en Cumaná por escasez de alimentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cumanacoa saqueos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2020

Durante esta semana se han reportado varias protestas y saqueos en el interior del país por la falta de alimentos, escasez de gasolina, el alza en los precios de la comida


La mañana del 25 de abril se registraron saqueos a un abasto en la población de Santa Lucía del Tuy, estado Miranda, al tiempo que pobladores de Cumaná (Sucre) fueron reprimidos por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana mientras protestaban por la escasez de alimentos durante la cuarentena decretada por la covid-19.

Raul Raffalli, coordinador de Organización de Voluntad Popular en el estado Miranda, denunció que los se registraron en un abasto en Altos de Soapire, Valles del Tuy.

«No se debe promover ni excusar la violencia, pero esto es por hambre. Mientras la narcodictadura esté en el poder esto va a empeorar. Por la vida de los venezolanos: ¡gobierno de transición ya!», dijo en su cuenta en Twitter.

Saqueos en Alto de Soapire, Santa Lucía del Tuy.
No se debe promover ni excusar la violencia, pero esto es por HAMBRE, y mientras la narcodictadura esté en el poder, esto va a empeorar. Por la vida de los venezolanos:
Gobierno de transición YA! pic.twitter.com/gDkM8vwk2W

— Raul Raffalli (@RaulRaffalli) April 25, 2020

Según la versión obtenida por El Pitazo, el saqueo comenzó como un asalto cometido por cinco sujetos armados. La acción vandálica generó caos y fue aprovechada por quienes estaban dentro del comercio para también llevarse mercancía. Otros ciudadanos entraron e hicieron lo mismo. Sumaban al menos 25 personas. Parte de los anaqueles quedaron destruidos. En medio del incidente muchos comerciantes bajaron la santamaría de sus negocios.

Mientras que en Cumaná, específicamente en el sector Puerto España, se registraron protestas y disturbios por la falta de alimentos. En algunos vídeos se observa a la PNB persiguiendo a los manifestantes, forcejeando con algunas personas y también se escuchan detonaciones.

«No se lo pueden llevar porque lo tienen esposado a la moto. Lo están arrastrando», dijo una persona em uno de los vídeos.

#Ahora 1:10pm #Cumana #Sucre En el Sector de Puerto España de la Av. Perimetral de la Ciudad, en estos momentos se reportan #Protesta e intentos de #Saqueos PNB y Vecinos se enfrentan, e intentan evitar arrestos. Represión. #HayHambreEnVenezuela
Escazez por control de Precios pic.twitter.com/9UmtUp7FjY

— Maickel Núnez (@maickelnunez) April 25, 2020

Durante esta semana se han reportado varias protestas y saqueos en el interior del país por la falta de alimentos, escasez de gasolina, el alza en los precios de la comida y demás insumos básicos del hogar, así como la crítica hacia el aumento del dólar paralelo.

Tan solo en Sucre se registraron protestas en Araya, Cumanacoa y ahora Cumaná. En el oriente y sur del país también se realizaron manifestaciones en Punta de Mata, estado Monagas, y en Upata y Puerto Ordaz (Bolívar). En esta última población se registró la muerte de un joven, presuntamente por acción de la policía regional según reconoció el gobernador Justo Noguera.

El sábado 25 comenzó un plan de fiscalización anunciado por el régimen para controlar los precios en los comercios del país. Según anunció Tarek El Aissami, el lunes 27 de abril se espera firmar una lista de los nuevos precios de 27 productos. Para esto, se convocó a representantes de la agroindustria y cadenas de comercialización y distribución.

Con información de El Nacional

Post Views: 2.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ProtestasSaqueos


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda