• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncias de discriminación y faltas administrativas aguaron aniversario de Copas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Copas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 17, 2023

El sábado 15 de abril el local Lgbti Copas, ubicado en el municipio Chacao del estado Miranda, realizó una fiesta aniversaria que acabó temprano, debido a que autoridades municipales ordenaron la clausura del local cerca de las 3:00 am del domingo 16. Asistentes a la celebración denunciaron discriminación. Estos señalamientos fueron negados por Copas que pidió a los medios de comunicación se les permitiera su derech0 a réplica


La rumba por el aniversario 26 del local nocturno de la comunidad Lgbti Copas, ubicado en el municipio Chacao del estado Miranda, fue empañada por denuncias de discriminación y hasta la clausura del sitio en horas de la madrugada del domingo 16 de abril por irregularidades administrativas.

La campaña de intrigas con la que un mes antes el local asomó el evento, que además significaría una reinauguración, tras meses cerrado, terminó en una lluvia de críticas a en las redes sociales. Usuarios denunciaron «discriminación, homofobia y transfobia».

A través de hilos de Twitter, los usuario relataron que las dueñas del lugar prácticamente siguieron un mismo estándar para permitir la entrada de las personas. De acuerdo con lo denunciado en la plataforma, el principal requisito fue ser hombre blanco y estar «bien vestido».

*Lea también: Observatorio Lgbti rechaza discursos discriminatorios de políticos y universitarios

«La dueña del local estaba escogiendo a dedo quién entraba y quién no, y obviamente a una de mis amigas le molestó y formó peo, y dejaron a entrar a parte del grupo. Y en ese grupo no entre yo», relató una usuaria a través de la red social.

Otro usuario, identificado como Augusto, contó que mientras él si pudo entrar rápido al local, parte de su grupo de amigos quedó afuera. Una de las dueñas les aseveró que los ciudadanos entrarían luego de la 1:00 de la mañana «para que paguen cover».

My mind…
Efectivamente fuimos a Copas en su "reinauguración" y fue una experiencia incómoda, patética donde pasamos más que todo arrecheras.
Aquí les dejo mis opiniones y las de mis amigos sobre anoche https://t.co/TnRBuTkfbh

— Augusto (@AugusTheDog) April 16, 2023

Las denuncias no se quedaron ahí. Daniel Picado, director de País Plural, contó que «varias personas que no dejaron pasar por no cumplir con sus ‘estándares’, decidieron irse caminando hacia otros locales y fueron víctimas de robo, agresiones físicas e incluso a un egresado de Prisma (un programa de formación sobre derechos humanos de la comunidad) para robarlo le partieron una botella en la cabeza en Sabana Grande».

Para integrantes de la comunidad Lgbti es un acto de violencia, discriminación y clasismo «hacia todas las personas que ayer asistieron».  Jhon Quiróz tildó de «inaudito» que en pleno año 2023 existan locales que traten mal al público y funden actos de discriminación por raza y color.

«El problema con Copas va más allá de la capacidad del local y su derecho de ‘admisión’. No es ningún secreto que sus dueñas discriminan por color de piel, identidad y expresión de género. Se tiene que denunciar. Que siempre haya sido así no es excusa para que se tolere más», escribió otro usuario en la red social.

El Observatorio de Violencias Lgbtiq+ escribió que Copas «debería ser un espacio seguro para personas LGBTIQ+. Sin embargo, esta vez no lo fue». El ente emplazó a las autoridades del municipio a garantizar un ambiente libre de violencia y discriminación.

Uno de los motivos de mudarme a Caracas era para poder ser yo mismo 🏳️‍🌈 pero al parecer desde mis privilegios me di cuenta que vivía en una burbuja 🫧🧵 pic.twitter.com/3Atc5o1RD2

— Cissco Sabarse🎬 (@CisscoS) April 16, 2023

En un hilo en Twitter recordó que existe una ordenanza de no discriminación que establece la obligación de prevenir, sancionar y erradicar toda forma de discriminación en el municipio. Señaló que el artículo 12 de la norma «establece la obligación de los establecimientos públicos y privados de garantizar que todas las personas puedan disfrutar de los bienes y servicios que ofrecen, sin discriminación alguna por motivos de orientación sexual, identidad de género u otra condición».

La ordenanza, en su artículo 13, establece la responsabilidad de los establecimientos de prevenir y sancionar cualquier forma de discriminación. «En el caso de Copas, esto no sucedió y las personas afectadas no recibieron la protección que merecían», agregó el observatorio.

Por su parte, el Observatorio de Violencias Lgbti exhortó a quienes fueron vulnerados a presentar las denuncias correspondientes.

Los hechos ocurridos el pasado sábado #15Marzo en @copasdiscoclub son inaceptables. Este lugar, al igual que muchos otros en el país, debería ser un espacio seguro para personas LGBTIQ+. Sin embargo, esta vez no lo fue.#NoMásDiscriminación

— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) April 17, 2023

La noche de Copas

La rumba en Copas también terminó en una clausura del local cerca de las 3:00 am. Fuentes cercanas a la municipalidad dijeron a TalCual que el aforo del local colapsó y que, además, tiene deudas con el ente tributario municipal, lo que se traduce en restricciones en los horarios.

A través de su cuenta en la red social Instagram, Copas informó que agilizan todas las gestiones legales para aclarar la situación administrativa ante las autoridades «y poder seguir operando con normalidad, como lo hemos venido haciendo a lo largo de nuestra historia, brindándoles la atención y calidad que ustedes merecen». La empresa bloqueó los comentarios de la publicación.

En otra actualización el local deploró la versión que algunos medios de comunicación publicaron sobre las denuncias de discriminación y las peripecias que clientes sufrieron luego de no poder ingresar al local.

«Nos dirigimos a usted en la oportunidad de informarle que lo expuesto en su medio de comunicación es, inexacto, engañoso y no refleja lo realmente ocurrido en la reapertura de nuestro local la madrugada de este domingo 16 de abril», señaló Copas en Instagram al señalar una nota levantada por el portar web Alberto News.

Copas solicitó su derecho a replica. Aseguró que «la verdad de lo ocurrido, no fue más que respetar el aforo del local y cuidad la seguridad de nuestros seguidores».

La discoteca negó los señalamientos bajo el argumento de que por más de 26 años han trabajado «de manera honesta y respetuosa en el mismo local».

Copas

Post Views: 2.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CopasDDHHLGBTI


  • Noticias relacionadas

    • Hijos de presos políticos publican mensajes solicitando la liberación de sus padres
      diciembre 3, 2023
    • Facultad de Medicina: Prohibir a MIC optar a postgrados en la UCV es discriminatorio
      noviembre 25, 2023
    • Al menos 93 mujeres transexuales fueron asesinadas desde 2008 en el país
      noviembre 20, 2023
    • CNP denuncia que informe psiquiátrico de Ramón Centeno revela diagnóstico grave
      noviembre 18, 2023
    • CDH-UCAB denuncia que criminalización de las primarias es una violación de los DDHH
      octubre 26, 2023

  • Noticias recientes

    • En claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para "asegurar" el Esequibo
    • Venezuela denuncia ante la Celac la actitud "imprudente" de Guyana por buscar a EEUU
    • Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela y Guyana por tensión bilateral
    • Autoridades empezaron en Caracas plan de fumigación contra el dengue
    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo

También te puede interesar

Ceballos: Armas encontradas en Tocuyito serían usadas para crear zozobra
octubre 26, 2023
Deportaciones de venezolanos desde EEUU violan principio internacional de no-devolución
octubre 15, 2023
Canciller Gil aseguró que en Venezuela se promueve la defensa de los DDHH
octubre 10, 2023
Alto Comisionado de la ONU para DDHH asegura que Estado venezolano «colabora mucho»
octubre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para...
      diciembre 6, 2023
    • Venezuela denuncia ante la Celac la actitud "imprudente"...
      diciembre 6, 2023
    • Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda