• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Derrame de petróleo en playas de Lechería pone en jaque a comerciantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrame crudo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2022

El derrame de hidrocarburos registrado en las costas de Lechería, estado Anzoátegui, el pasado lunes 5 de diciembre tiene preocupados a comerciantes que laboran en las playas quienes deben buscar otras formas de ingreso en plena temporada decembrina


Vendedores ambulantes y prestadores de servicios que trabajan en las costas de Lechería se mantienen a la expectativa debido al anuncio del cierre indefinido de los balnearios. Esto en consecuencia al derrame de hidrocarburos registrado en las costas de Lechería, estado Anzoátegui, el pasado lunes 5 de diciembre

Aunque al principio el anuncio fue decretado por 72 horas, la alcaldía del municipio Urbaneja informó que el cierre se extendería por tiempo indefinido, por lo que cientos de comerciantes deben buscar otras alternativas de ingreso en pleno diciembre.

*Lea también: Alcaldía de Lechería informó cierre indefinido de playas por derrame petrolero

 “Esto afecta más que todo a nuestras familias, ya que de esto es que vivimos y no sabemos cómo vamos a mantener a nuestras familias si realmente cierran la playa un mes, como se rumora. Yo soy vendedor ambulante y tengo que trabajar de lunes a lunes para llevar el sustento a mi hogar”, contó José Vallejo, quien se dedica a la venta de cocteles de mariscos a Radio Fe y Alegría Noticias 

Vallejo aseguró que a principios de semana pudo solventar la comida con las ganancias de las ventas de días anteriores, pero ya no tiene qué llevarle a sus hijos. “Estoy pidiéndole a Dios que mande a alguien a comprarme algo para llevar así sea un kilo de arroz a la casa”, manifestó.

Francisco Orama, quien presta sus servicios en Playa Lido, reiteró que todos los que trabajan tanto en ese balneario como en Los Canales y Cangrejo, se ven perjudicados por el derrame de hidrocarburos.

“Todos estamos parados. Incluso los que hacen deportes porque no se puede realizar ninguna actividad. Se escucha y se rumora que esto será por un largo período, por lo que no nos quedaría de otra que buscar alternativas para generar ingresos”, afirmó.

El alcalde del municipio Urbaneja del estado Anzoátegui Manuel Ferreira, publicó el martes 8 de diciembre en sus redes sociales que se estaban haciendo algunas labores de saneamiento en Playa Lido

#8Dic | En Playa Lido también llevamos a cabo labores de saneamiento del área de playa tras la afectación por derrame de hidrocarburos. pic.twitter.com/1Q8swlrAk2

— Manuel Ferreira González (@manuelferreiraG) December 8, 2022

Ni una palabra

Desde Pdvsa aún no hay un pronunciamiento oficial sobre el origen de este episodio, aunque desde el pasado miércoles 7 de diciembre se han observado cuadrillas de obreros trabajando en recoger la arena afectada por la presencia del crudo.

El profesor Eduardo Klein, quien hace un seguimiento a los derrames de Pdvsa en diferentes regiones de Venezuela, aseguró que la mancha de petróleo en las playas de Anzoátegui se extiende por unos 5 kilómetros.

Este es el #derramePetróleo en #PtoLaCruz. Imagen @planet #6Dic. Se ve claramente una mancha de 5km
que se origina en la refinería #PDVSA y otra que ya llega a la costa. El día anterior ya era visible entre las nubes, o sea dos días chorreando sin que lo contuvieran. pic.twitter.com/LTTXqGJBqy

— diodon histrix (@diodon321) December 8, 2022

Con información de Radio Fe y Alegría

Post Views: 2.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anzoáteguiderrame de petróleoLecheríaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo esquema de gasolina en Mérida: aleatorio, con carnet y limitan surtir por tres días
      junio 1, 2023
    • Reclamos en tribunales norteamericanos contra Citgo superan los $21.000 millones
      mayo 31, 2023
    • Argus: Chevron recorta sus expectativas de producción petrolera en Venezuela
      mayo 31, 2023
    • Estatal petrolera india ONGC busca licencia ante EEUU para importar crudo venezolano
      mayo 30, 2023
    • Presidente de Pdvsa se reunió con Chevron para fortalecer producción de petróleo
      mayo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través del Darién, por Allison B. Wolf
    • La definitiva falsa cocina venezolana, por Miro Popic
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza, por David Somoza Mosquera
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
    • Cooperativas entre personas jurídicas, por Eduardo Matute A.

También te puede interesar

Derrames petroleros, quemas y explosiones en Pdvsa: problemas ambientales en el país
mayo 24, 2023
Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
mayo 24, 2023
Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina
mayo 24, 2023
EEUU renovó por seis meses la licencia a empresas de servicios petroleros en Venezuela
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión Electoral-UCV dice a candidatos que solverán...
      junio 1, 2023
    • Balance de Bricomiles: Maduro anuncia recuperación...
      junio 1, 2023
    • Conozca el ajuste de los Bonos de Protección Social...
      junio 1, 2023

  • A Fondo

    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023

  • Opinión

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza,...
      junio 2, 2023
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda