• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Descongelamiento mayor en Quinta Crespo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Quinta Crespo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | abril 14, 2022

Si su aspiración es salir del mercado de Quinta Crespo con una pesca fresca, buena y barata sería bueno que en esta temporada no deseche de antemano la ayuda del milagroso Nazareno de San Pablo


En el preámbulo de Jueves y Viernes Santo, cuando la tradición religiosa ya devenida en cultura popular obliga apartarse de la carne de todo tipo, la pecaminosa y la cara, las neveras de las pescaderías del popular mercado de Quinta Crespo parecían abastecidas por especies salidas del más reciente deshielamiento de un glaciar de otra era.

Pero no son cosas del cambio climático. Más bien indican un oportunista y gran vaciamiento de las cavas repletas de mercancía que no tuvo salida en tiempos de mayor pandemia.

Lo decimos, entre otras razones, por la piel reseca y los rabos torcidos de las lisas  ($2) y los lánguidos ojos de las carrachanas o bonitos ($3,5) a los que los clientes, sin muchos verdes en los bolsillos, le devolvían tan triste y melancólica mirada.

*Lea también: Sundde fijó precios del pescado de cara a Semana Santa

Tras el cristal de muchas neveras, esas pieles que un día fueron plateadas, la del carite ($7,5), la de la curvina ($8) o la de las lamparosas ($2,80) lucían blanquecinas, como embadurnadas con leche de magnesia. Un buen remedio, por cierto, para los temporadistas playeros insolados en temporadas de antaño. Pero los peces no son bañistas ocasionales que gusten de agarrar sol.

La oscuridad amoratada de las ruedas de jurel ($3) delataba los tiempos remotos en que cayó en la red. Un tanto mejor lucían el lebranche ($4) y el roncador ($3). Ojalá pudiéramos decir lo mismo del siempre solidario cataco ($2,80) -gracias por los favores concedidos- y la cojinúa ($3,5).

Como toda pescadería tiene su aristocracia, y eso destaca en los precios, vimos el filet de robalo a $9, el dorado a $7, el lomo de atún a $9, el de atún blanco volando a $11, a los parguitos, ya no tan rojos sino en proceso acelerado hacia un rosa pálido, a $7 y la curvina a $8.

Pase todo lo anterior. Ahora bien, la tremenda duda con la que dejamos las bulliciosas instalaciones crespistas, es ¿qué hace el kilo de cazón ($ 7), esa especie de tanta demanda para el mojito con arroz y las empanadas, pero que de allí no pasa, codeándose con la cotización del mero, especie refinada y materia prima que desata la exótica imaginación de cualquier chef criollo o internacional?

Nada, que así lo de más demanda por el precio accesible lo vuelve caro el exceso de aprovechamiento mercantil, reduciendo las opciones que antes socorrían a la humilde plebe. Allí es cuando usted, rumbo hacia la avenida Baralt y con el saco vacío, eleva la mirada al cielo y exclama: ¡Ampáranos, Nazareno de San Pablo!

Post Views: 2.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alza de los preciosMercado de Quinta Crespopescados


  • Noticias relacionadas

    • Comercios desconfían del «rescate» del bolívar y seguirán con el dólar tras reconversión
      agosto 23, 2021
    • Denuncian expropiaciones y alquileres de hasta $90 en Guaicaipuro y Quinta Crespo
      julio 4, 2021
    • Hiperinflación retoma gran velocidad en medio de la cuarentena
      abril 24, 2020
    • Pescadores de Cata y Choroní «hacen fiesta» al atrapar toneladas de peces fácilmente
      abril 6, 2020
    • Se necesitó al menos medio millón de bolívares diarios en diciembre solo para comer
      enero 13, 2020

  • Noticias recientes

    • Caída de bitcoin da inicio al «criptoinvierno»: ¿las criptomonedas recuperarán su precio?
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6Jul
    • Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu
    • El gobierno Petro y Venezuela, por Gonzalo González
    • Colombia nos sigue ganando 2013-2017-2022, por Jesús Elorza

También te puede interesar

FMI prevé 35% de contracción en Venezuela para cierre de 2019
octubre 15, 2019
Bachaqueros se reinventan: venden alimentos del CLAP y hacen trueques
julio 22, 2019
Nueva subida del dólar impulsa alza de precios en mercados municipales
julio 18, 2019
Si quiere hacer un sancocho a lo oriental necesita real en cantidad…
marzo 30, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #6Jul
      julio 6, 2022
    • Maduro fue el gran ausente del desfile del #5Jul y envió...
      julio 5, 2022
    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos...
      julio 5, 2022

  • A Fondo

    • Caída de bitcoin da inicio al «criptoinvierno»:...
      julio 6, 2022
    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu
      julio 6, 2022
    • El gobierno Petro y Venezuela, por Gonzalo González
      julio 6, 2022
    • Colombia nos sigue ganando 2013-2017-2022, por Jesús...
      julio 6, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda