• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde Cúcuta exigen vigilancia en trochas ante entrada ilegal de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 19, 2020

El exalcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, solicitó al actual edil, Eugenio Rangel Manrique, que decrete medidas especiales en La Parada


Medios de comunicación en Colombia denunciaron este jueves 19 de marzo que en la frontera con Venezuela, en especial por Villa del Rosario, existe permeabilidad de personas procedentes de nuestro país que transitan sin control alguno ante la amenaza del coronavirus que se ha esparcido por el mundo y ante las medidas del presidente de la vecina nación, Iván Duque, de cerrar los pasos.

Según denuncias recogidas por el portal La Opinión, en la zona de La Parada, municipio colombiano que conecta con Venezuela a través del Puente Internacional Simón Bolívar, existe este tránsito ilegal de ciudadanos venezolanos, lo que puede aumentar el riesgo de contagio entre ambas naciones. El médico intensivista Arturo Arias alertó a las autoridades de esta situación para que los cuerpos de seguridad tomen cartas en el asunto.

A pesar de los controles en los pasos oficiales, las trochas (caminos ilegales) permiten el libre tránsito de estas personas, quienes van al vecino país a comprar productos que no se consiguen en Venezuela o que deciden encaminarse a tener una mejor calidad de vida.

*Lea también: IVSS pagará pensión el #20Mar correspondiente al mes de abril

De acuerdo con lo citado por ese medio, unos desconocidos instalaron retenes en La Parada para así direccionar el flujo de personas que usan las trochas, donde cobran unos 2.000 pesos a quienes van por allí, ya sea para entrar o salir de Colombia.

El exalcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, solicitó al actual edil de este municipio, Eugenio Rangel Manrique, que decrete medidas especiales en La Parada, para que no solo se ponga control al desorden, los problemas de salubridad, sino al flujo de migrantes entrando y saliendo a Colombia, con el consecuente riesgo de transmisión del coronavirus.

“El foco de desastre de Cúcuta de esta pandemia que ya contagió a tres personas está en La Parada, si no se pone freno estaremos expuestos a lo peor”, dijo Ramírez.

El 18 de marzo, el «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció que en la entidad se estableció un «cerco epidemiológico» en la zona fronteriza, en especial en los municipios San Antonio y Ureña, junto a la parroquia Boca de Grita, con el fin de evitar el ingreso de personas provenientes del departamento Norte de Santander de Colombia.

*Lee también: Ministro de Alimentación: CLAP serán los medios de abastecimientos durante la cuarentena

«Tomando en cuenta que en Cúcuta hay cinco casos y hasta ayer no habían tomado medidas restrictivas de la población, nosotros decidimos restringir la circulación aún más», expresó.

Explicó que las restricciones impuestas «comienzan a dar resultados importantes» y reconoció que los venezolanos no están acostumbrados a las medidas, cosa que fue complicada implementar en la población. Señaló que el primer día abrieron los negocios de forma normal, pero ya a 72 horas, «la gente entiende que la mejor forma de levantar un cerco epidemiológico es quedarse en casa». Agregó que un 90% de la población asumió esto como forma de contener al virus.

Post Views: 1.515
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaCúcutaLa Paradatrochas


  • Noticias relacionadas

    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025
    • De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
      abril 4, 2025
    • Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
      marzo 6, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda