• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde la AN-2015 rechazan ataques del gobierno a la libertad de expresión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

An 2015 Guaidó Freddy Guevara Cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 6, 2022

Los diputados de la AN de 2015 rechazaron el ataque del gobierno de Nicolás Maduro contra la libertad de expresión.Repudiaron la hegemonía constitucional y la reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorte), así como el cierre de emisoras de Radio. En la sesión online de este martes, se denunció el abandono del Estado a los profesores universitarios


En la sesión online de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, de este martes 6 de diciembre, los diputados rechazaron el ataque del gobierno de Nicolás Maduro contra la libertad de expresión. Repudiaron la hegemonía constitucional y la reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorte).

Según el diputado Macario González,  la hegemonía comunicacional en Venezuela ha sido orientada por los cubanos, «para no solo apabullar a la Alternativa Democrática, sino también iquidar a la libertad de expresión”.

González aseveró que los medios de comunicación del Estado están secuestrados por el régimen «y prestan servicio exclusivamente a la cúpula del régimen encabezada por Maduro y Diosdado Cabello”. Dijo que solo con democracia, habrá libertad plena en el país.

#SesiónAN | El Dip. @macariogonzalez finaliza el Debate sobre la censura a medios impuesta de manera sistemática por parte del régimen de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/Mq0u4HpqrX

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) December 6, 2022

“La dictadura feroz se mete con los medios de comunicación, porque simplemente la protesta que ocurre en las calles por las deficiencias de los servicios de electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, internet y aseo urbano; la deplorable situación económica; destrucción de los hospitales; entre otros problemas, han sido una amenaza y no les interesa que se haga pública esta información ante la opinión nacional e internacional”, dijo Richard Blanco durante su derecho de palabra.

Blanco, quien se encuentra en el exilio, sostuvo que, de acuerdo con el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha cerrado en este 2022 más 80 emisoras de radio.

AN defiende a profesores universitarios

Por otra parte, en la sesión de este martes, la AN de 2’15 debatió la situación de los profesores universitarios en Venezuela.

En el debate de la AN participó William Anseume,  Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, quien dijo que este sector es víctima del abandono generalizado por parte del Estado. Sostuvo que la situación que viven está marcada por el abandono laboral, el abandono de las condiciones de trabajo y de las posibilidades «de ejercer en libertad su trabajo en una universidad que necesariamente tiene que ser autónoma».

Asimismo, Anseume enfatizó: «Un profesor universitario aspira a dos cosas: trabajar dignamente y trabajar en libertad. Nada de esto es posible mientras se sostenga este régimen macabro del señor Nicolás Maduro».

En ese sentido, el diputado Luis Barragán dijo que los profesores se encuentran en las peores circunstancias y que, desde las aulas de las instituciones de educación superior, rinden un testimonio de dignidad que «constituye el arma cívica por excelencia para defenderse del régimen».

Desde la AN, Barragán que el docente universitario en Venezuela es de los peores pagados pese a sus altisímas calificaciones personales, laborales y académicas. «Sufre las consecuencias, como el resto del país de un modelo que se ha afianzado en la desdicha, el hambre y la miseria de la población», dijo. Añadió que el gobierno de Nicolás Maduro pondera mejor a un delincuente que a un abnegado profesor universitario.

#SesiónAN | El Dip. @luisbarraganj participa en el Debate sobre la situación de los profesores universitarios, en el marco del día nacional del profesor universitario. pic.twitter.com/Lbgo41Tvai

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) December 6, 2022

El diputado Rafael Veloz, durante su intervención ante la AN, señaló que los profesores universitarios del país no tuvieron razón para celebrar el 5 de diciembre, «pero les sobra razón para protestar, para alzar su voz con toda la potencia para que el mundo conozca su situación».

Afirmó que para que exista un futuro próspero y democrático, se requieren tenemos docentes universitarios que vivan dignamente. Enfatizó que por eso y otras razones, desde la AN se sigue batallando para  lograr un proceso electoral válido.

Asimismo, Lucrecia Morales, diputada y profesora de La Universidad del Zulia (LUZ), indicó que un profesor gana al mes menos de 50 dólares.

“Un profesor titular a dedicación exclusiva gana al mes menos de 50 dólares mientras la canasta básica familiar se ubicó para octubre de este año en 459, 78 dólares, tal vez por eso el 48 por ciento de los trabajadores comen menos de 3 veces al día según las estadísticas del observatorio de universidades”, refirió.

Lea también:Profesores universitarios del país son los peores pagados de la región

Post Views: 1.858
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de 2015Comisión DelegadaOposiciónSesión


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
abril 5, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda