• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Dos emisoras en Mérida se suman a la larga lista de cierres por Conatel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

emisoras radio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2022

Hasta el 5 de noviembre, Conatel había cerrado al menos 95 emisoras de radio en todo el país, en lo que va de año. Los argumentos son la extinción de la concesión o supuestas irregularidades con la titularidad de esos permisos


Dos emisoras de radio en Ejido, estado Mérida, fueron cerradas durante el fin de semana, entre el 11 y 13 de noviembre, por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

En este sentido, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en su cuenta oficial en Twitter destacó que continúan los cierres de radios por órdenes de Conatel y señaló que las emisoras clausuradas fueron Cordillera 104.7 FM y Máxima 103.9 FM.

Hasta el 5 de noviembre, Conatel había cerrado al menos 95 emisoras de radio en todo el país, en lo que va de año. Los argumentos son la extinción de la concesión o supuestas irregularidades con la titularidad de esos permisos.

Sin embargo, expertos en el área de las comunicaciones aseguraron que los incumplimientos legales que pueden tener las emisoras no son su responsabilidad, sino del ente regulador.

*Lea también: Cámara de la Radiodifusión: Casi todas las emisoras cerradas «son clandestinas»

En un trabajo publicado por TalCual, Carlos Correa, director de Espacio Público, explica que más de 80% de las emisoras que funcionan en el país no tiene la titularidad al día.

Luisa Torrealba Mesa, investigadora del Ininco (Instituto de Investigaciones de la Comunicación) y docente de derechos comunicacionales en la UCV, explica que en Conatel existe “una gran opacidad en relación a la situación del espectro radioeléctrico”; por lo que no se sabe cuántas emisoras operan en el país, cuántas están en procesos de habilitación, la fecha exacta del vencimiento de las concesiones y, resalta que, aunque hayan tramitado la renovación de las licencias, “no ha habido respuesta por parte de Conatel”.

Torrealba Mesa recordó que el espectro radioeléctrico es de dominio público, pertenece a todos, y el Estado lo único que debe hacer es administrarlo y “garantizar la pluralidad del espectro”.

Post Views: 1.643
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierres de emisorasConatelemisoras


  • Noticias relacionadas

    • 27 personas sin trabajo después de que Conatel cerró emisora en Táchira
      enero 24, 2023
    • Cantv celebra en su balance de 2022 la venta de 1,3 millones de acciones en la bolsa
      diciembre 27, 2022
    • Ipys: Conatel cerró 103 emisoras de radio en el segundo semestre de 2022
      diciembre 16, 2022
    • Conatel vuelve a hacer de las suyas y saca del aire a una emisora de radio en Portuguesa
      diciembre 13, 2022
    • La degollina radial de Conatel, por Gregorio Salazar
      noviembre 13, 2022

  • Noticias recientes

    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
    • Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos

También te puede interesar

Cabello sobre cierre de emisoras: muchas fueron cerradas por sus propios dueños
octubre 31, 2022
En siete días, Conatel cerró ocho emisoras de radio en Falcón
octubre 30, 2022
Espacio Público denunció el cierre de 11 emisoras de radio en 48 horas
octubre 28, 2022
SIP inaugura su 78° Asamblea General y condena masivo cierre de medios en Venezuela
octubre 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda