• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Profesores universitarios del país son los peores pagados de la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitarios - Observatorio de Universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2022

El Observatorio de Universidades, basándose en informes de Otras Voces en Educación y datos obtenidos de fuentes secundarias y actores clave del sistema universitario en Latinoamérica, indicaron que el empobrecimiento de los profesores universitario se aceleró a partir de 2013 y que en 2022 la mayoría de los catedráticos en las instituciones públicas obtienen menos de 1 dólar al día


Los profesores universitarios de Venezuela son los peores remunerados en América Latina, aseguró el Observatorio de Universidades. La organización no gubernamental señaló que quienes mayores ingresos perciben por su trabajo a dedicación exclusiva obtienen 45 dólares mensuales y los que menos ganan reciben 27 dólares al mes.

A propósito de celebrarse el Día del Profesor Universitario en Venezuela, la ONG publicó un hilo en Twitter en el que hace un comparativo sobre el estatus salarial de los educadores en la región.

*Lea también: Ecarri pide a Plataforma Unitaria que se comporte como «adulta» y priorizar a Venezuela

De acuerdo con el Observatorio de Universidades el empobrecimiento de los académicos se aceleró a partir de 2013 y en 2022 la mayoría de los catedráticos en las instituciones públicas obtienen menos de 1 dólar al día, «en un país con una inflación acumulada de 195% (OVF) y una Canasta Alimentaria Familiar de US $459.08(Cendas)».

En el reporte se aseguró que Cuba es el segundo país con peores salarios en la región, «pero incluso los cubanos son mejor remunerados que los venezolanos.

En tercer lugar se encuentran los profesores universitarios nicaragüenses que, agregó el observatorio, comparten con sus pares en Venezuela y Cuba condiciones violatorias a sus derechos laborales.

Otra de las comparaciones hechas por el ente es que «el docente de más categoría y productividad en la Universidad Nacional de Colombia gana 288 veces más que sus pares en la Universidad Central de Venezuela y el que menos devenga ingresos en Haití gana 24 veces más que los de menor escalafón en las instituciones públicas nacionales».

Los datos divulgados por el Observatorio de Universidades se obtuvieron de un informe elaborado por Otras Voces en Educación en 2021 y se actualizaron con fuentes secundarias y actores clave del sistema universitario en Latinoamérica.

La labor docente a nivel universitario en Venezuela es la peor remunerada en América Latina. Quienes mayores ingresos perciben por su trabajo a dedicación exclusiva, obtienen 45 dólares mensuales y los que menos ganan, teniendo la misma dedicación, reciben 27 dólares al mes. 🧵 pic.twitter.com/GfcY8Qy9oc

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) December 5, 2022

Post Views: 2.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio de UniversidadesProfesores universitarios


  • Noticias relacionadas

    • Asociación de Estudios Latinoamericanos exige a Maduro atender demandas de educadores
      febrero 25, 2023
    • Observatorio de Universidades registró 39 protestas en enero, 50% del total de 2022
      febrero 11, 2023
    • ODH-ULA: En 99% se redujo el salario de los profesores universitarios
      enero 22, 2023
    • Estudiantes de la UCV acompañarán protesta de profesores por mejores salarios
      enero 18, 2023
    • Impago del Gobierno devalúa Bs 8,4 millones adeudados a profesores de la U. Carabobo
      enero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?, por Víctor Álvarez R.
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila De Mario
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón Medina
    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos mandados por Maduro» en campaña electoral

También te puede interesar

ULA y Fundación El Amparo denunciarán atropellos contra personal universitario
octubre 17, 2022
Política de cupos de la OPSU impactará en aumento de deserción universitaria, dice OBU
septiembre 28, 2022
Cuatro de cada 10 estudiantes de medicina utiliza insumos comprados por pacientes
junio 30, 2022
Ajustan tablas salariales de profesores universitarios y educación básica
marzo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos...
      junio 2, 2023
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas...
      junio 2, 2023
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda