• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Desde la UCAB piden al gobierno comparecer ante la CIJ y articular defensa del Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2020

Desde la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, exhortan al gobierno de Nicolás Maduro a comparecer a la segunda fase sobre la controversia del Esequibo ante la CIJ. Señalan que que Venezuela debe hacer valer su posición histórica y argumentar que el Laudo Arbitral de 1899 es nulo e írrito y que es prioritario actuar ante una circunstancia tan comprometida para la soberanía e integridad territorial


Desde la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, exhortan al gobierno de Nicolás Maduro a comparecer a la segunda fase sobre la controversia del Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia.

Según decisión del 18 de diciembre, la CIJ conocerá el fondo de la demanda interpuesta por Guyana, la cual implicaría la validez del Laudo Arbitral de 1899.

Venezuela debe hacer valer su posición histórica y argumentar que el Laudo Arbitral es nulo e írrito, puntualizan en un comunicado las cátedras de Derecho Internacional Público y de Instituciones de Derecho Internacional, de la UCAB a cargo de la profesora embajadora Milagros Betancourt Catalá y Adalberto Urbina Briceño, respectivamente.

En el comunicado, difundido este lunes 21 de diciembre, enfatizan que la decisión de la Corte sobre su jurisdicción en este caso es definitiva, inapelable y obligatoria para Guyana y Venezuela.  De allí, indican, que el gobierno de Venezuela debe actuar ante lo que califican como  una circunstancia tan comprometida para la soberanía e integridad territorial de la República.

Lea también: Gobierno de Maduro rechaza jurisdicción de la CIJ para decidir sobre el Esequibo

Recomiendan organizar de la manera más transparente y adecuada la participación de Venezuela en el proceso, designando los agentes, consejeros y abogados que puedan defender la posición nacional.  Al mismo tiempo, las cátedras de derecho  puntualizan que Venezuela no ha aceptado la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional de Justicia, tal como lo dispone su Estatuto.

«Antes de emitir su decisión, la CIJ deberá asegurarse no sólo de que tiene competencia conforme a las disposiciones de los Artículos 36 y 37, sino también de que la demanda está bien fundada en cuanto a los hechos y al derecho”, destacan.

Juez ante la CIJ

Las cátedras de Derecho Internacional Público y de Instituciones de Derecho Internacional señalan que debe considerarse la designación de un juez ad hoc, de conformidad con el Estatuto de la Corte, para equilibrar el proceso, sobre todo porque Guyana tiene uno. También conminan a consultar a todos los sectores de la vida nacional y esforzarse hasta el extremo para garantizar la defensa de los intereses de la república, «para que el arreglo definitivo de la controversia sobre la frontera terrestre con Guyana, que la Corte ha decidido resolver, sea favorable a los intereses de Venezuela».

Subrayan  que la negociación entre las partes, en forma directa y asistida, contemplada en el Acuerdo de Ginebra de 1966 es un mecanismo válido para solucionar de manera satisfactoria la controversia. «Nada impide que pueda concluirse un arreglo extraprocesal para la mutua satisfacción de las partes», aseveran.

 

Post Views: 1.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboGobiernoUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
      octubre 18, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda