• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Despide el tigre que hay en ti, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | mayo 15, 2018
@Naky​​


Este martes comenzó con la difusión de un comunicado de Alimentos Kellogg’s anunciando el cese de sus operaciones; decisión que generó la protesta de decenas de sus trabajadores en Maracay, exigiendo conocer las razones del cierre. El comunicado expresa que el pago completo de los salarios, beneficios y prestaciones sociales ha sido depositado en las cuentas de nómina y fideicomiso de cada uno de los trabajadores. Más tarde, el brillante Nicolás calificó el cierre como inconstitucional e ilegal y anunció que tras la intervención del gabinete económico para expropiarla, reabrió la empresa y se la entregó “a los trabajadores para que siga produciendo para todo el pueblo”. Anunció acciones judiciales contra los empresarios de Kellogg’s “por el daño causado” y aseguró que esta acción tenía como objetivo generar miedo en los trabajadores. Hay sabores que nos han acompañado toda la vida, sabores que vamos a extrañar.

¡Más de 100 millones!

Durante el mes de abril el precio de la Canasta Alimentaria Familiar llegó a 100.174.981 bolívares, un incremento de 92,5 %, equivalente a Bs. 48.131.757,70, en comparación con marzo, mientras que la variación anualizada fue de 11.443,9 %. Se requieren 100 salarios mínimos de Bs, 1.000.000,00 para poder adquirir la canasta para una familia de cinco miembros, más de tres millones de bolívares diarios. Afirma el Cendas que todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio y como no se han publicado los precios controlados, no es posible comparar los precios oficiales y los precios de mercado.

Sobre la libertad de prensa

Por sexta vez, los funcionarios de la Guardia Nacional impidieron el ingreso de los trabajadores de la prensa al Palacio Federal Legislativo donde se celebró una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional. Varios diputados decidieron salir del hemiciclo para facilitar el ingreso de los medios y bajo las órdenes del ya laureado (por represor) coronel Bladimir Lugo, la Guardia Nacional agredió por igual a periodistas y diputados. Al menos cinco trabajadores de los medios resultaron golpeados, por lo que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazó los hechos que incluyen la destrucción de una cámara de Venevisión y los golpes contra su operador, José Rivas; exigiendo al Ministerio Público que inicié una investigación para que determine las responsabilidades del caso, y a la Comandancia General de la Guardia que imponga sanciones “contra quienes violentaron los derechos individuales y colectivos en una acción que niega el derecho a la información y pone en riesgo la vida de los trabajadores de la prensa”.

Petróleo para Cuba

Mientras el ministro de Salud, Luis López, explicaba la carestía de medicamentos e insumos médicos con bloqueos económicos, Reuters revelaba una investigación en la que afirman que Pdvsa compró casi $440 millones en crudo de firmas chinas, rusas y suizas para enviarlo directamente a Cuba en condiciones de crédito amistosas, dejando con ello de importar alimentos y medicinas en medio de esta escasez generalizada, pues el gasto en importaciones no petroleras se redujo de casi $46.000 millones en 2011 a $6.000 mil millones en 2017, según datos del BCV. Las compras se produjeron luego de que la producción de crudo de Venezuela tocó un mínimo de 33 años en el primer trimestre, una baja de 28 % en 12 meses. Súmenle que según el economista Luis Oliveros, las exportaciones de petróleo hacia los Estados Unidos registraron una caída de 52 % en los primeros cuatro meses de 2018, en comparación con el mismo período de 2017, al registrar un flujo promedio de 394.000 barriles por día, registrando una caída histórica. Esto es grave porque los barriles exportados a EEUU generan un flujo de caja estable a Pdvsa. Añade Oliveros que el país ha dejado de percibir $8.982 millones en ingresos en lo que va de año y la caída acumulada desde 2015 suma $28.000 millones. Mientras tanto, el presidente ejecutivo de ConocoPhillips, Ryan Lance, afirmó hoy que están tratando de ver dónde están todos los activos de Pdvsa para recuperar sus $2.040 millones.

Que no, chico, que no

La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo donde se exige al CNE que suspenda de forma definitiva el “espurio acto para aparentar legitimidad” del 20 de may, demandando también a los aspirantes declinar sus candidaturas para restar de legitimidad al proceso, añadiendo una solicitud a la comunidad internacional para que amplíe las sanciones contra Nicolás y sus funcionarios. El Gobierno de Costa Rica respaldó la declaración emitida por el Grupo de Lima exhortando al Gobierno a suspender los comicios del domingo. Fedecámaras exhortó a los candidatos a reconsiderar su participación porque el proceso no es imparcial, transparente, equilibrado ni auditable, en consecuencia, creen que solo profundizará la crisis. La ONG Provea introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso jurídico para la anulación del proceso del 20 de mayo. Por su parte, el TSJ en el exilio ordenó anular las elecciones por la ilegitimidad de la convocatoria y también ordenaron anular todos los actos ejecutados por el CNE.

Que sí y es sí

Lejos de estas órdenes, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunciaba: “Hemos extremado las medidas y garantías para que este domingo el pueblo pueda decidir su futuro y destino del país con tranquilidad”, reiterando que los llamados a la abstención constituyen un “acto antidemocrático”. Por cierto, además de la vigilancia adicional al sistema eléctrico, la venta de bebidas alcohólicas y el porte de armas serán suspendidos desde el 18 hasta el 21 de mayo y el ministro Néstor Reverol anunció militarización de puntos de llenado de agua en Caracas. Henri Falcón quiere conversar con la MUD y el Frente Amplio para saber sus planes de acción después del 20 de mayo. Debería deducirlos con la misma asertividad con la que dedujo la pertinencia de su candidatura al margen de la unidad.

Otras latitudes

– La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, espera que Cuba pueda desempeñar un papel en Venezuela “tratando de reabrir la negociación de una solución política”, admitiendo que las señales que vienen de Venezuela “no son para nada alentadoras” y reafirmando su llamado a un proceso creíble, transparente y democrático.
– El encargado de negocios de EEUU en Venezuela, Todd Robinson, insistió en que los comicios del 20 de mayo no son elecciones “y es una lástima que no sean transparentes y abiertas”. Pudo lidiar con la “protesta” chavista en la sede de la embajada, lamentando que no todos los venezolanos puedan protestar abiertamente.
– Los senadores demócratas de EEUU, Dick Durbin y Bob Menéndez, exigieron retrasar seis meses las próximas elecciones, para que sean «libres y justas», añadiendo la necesidad de liberar a los presos políticos, a Joshua Holt y permitir la participación de todos. Durbin y Menéndez presentarán un proyecto de ley bipartidista con un enfoque integral «para afrontar la crisis política, económica y humanitaria de Venezuela».
– El gobernador de Florida, Rick Scott, envió una carta a los gobernadores del resto de los EEUU para pedirles que tomen medidas similares a las promulgadas por él: «Si nuestros estados se unen contra la brutalidad de Maduro podemos marcar el comienzo de la paz y la democracia para las familias en Venezuela», dice Scott.

…

A pesar del bajo sueldo de sus pasantes, el Chigüire Bipolar es responsable de mis mejores carcajadas en esta versión de país. Su capacidad para denunciar y narrar lo que nos pasa, con sátira y buen humor, es admirable. Son diez años de los talentos cruzados de sus fundadores Juan Andrés Ravell, Elio Casale y Oswaldo Graziani, con mucha gente talentosa que los ha acompañado, sumando entre otros logros el Premio Havel a la Disidencia Creativa por su contribución a la defensa de la libertad de expresión. ¡Feliz cumpleaños, genios!

Post Views: 3.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEKeloggPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda