• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Excarcelan a la periodista Carol Romero luego de más de 24 horas detenidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carol Romero FM Center esposas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2020

La periodista Carol Romero estaba grabando una protesta en la estación de gasolina ubicada en el kilómetro 7 de El Junquito cuando fue arrestada por funcionarios de la Guardia Nacional.


La tarde de este viernes 5 de junio la periodista y productora de FM Center Carol Romero, fue excarcelada luego de pasar más de 24 horas detenida por funcionarios de la Guardia Nacional.

Según lo dicho por representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), a la periodista se le seguirá un proceso de juicio por su presunta incursión en el delito de lesiones, mientras que el juez desestimó el cargo por alteración al orden público.

A Romero se le impuso como medida cautelar la prohibición de dar declaraciones.

En horas del mediodía el SNTP publicó a través de su cuenta en Twitter una foto de la productora radial y periodista del Circuito FM Center, Carol Romero, donde sale esposada y con un tapabocas puesto.

Según el reportero gráfico Jesús Medina, la imagen corresponde a cuando fue detenida el 4 de junio en la comandancia de la Guardia Nacional de El Junquito.

Se conoció que Romero ya se encuentra en tribunales y refieren que habría llegado golpeada, pero en líneas generales en buen estado de salud. En el lugar se encuentran personas de la ONG Espacio Público y del SNTP.

#AlertaSNTP | 12:38 PM confirmamos que Carol Romero, colega periodista, se encuentra en los tribunales esperando audiencia de presentación. Exigimos su libertad plena #5Jun pic.twitter.com/3lr1QFKIha

— SNTP (@sntpvenezuela) June 5, 2020

#AlertaSNTP | Denunciamos la detención arbitraria de la colega periodista Carol Romero.
Estaría siendo trasladadas a los tribunales, sin embargo hasta ahora no hay autoridades que confirmen y asuman la responsabilidad. Así la mantienen. Foto vía @jesusmedinae pic.twitter.com/xFNjPp5Ld1

— SNTP (@sntpvenezuela) June 5, 2020

 

#5Jun Más de 24 desaparecida lleva la colega Carol Romero del medio FM Center. Fue vista por última vez #Ayer alrededor de las 6 am en el #Junquito km 7 cuando era detenida por funcionarios de la GNB. No a la desaparición forzada de periodistas. ¿Dónde está Carol ? pic.twitter.com/rBVJ1yaBHj

— CNP Caracas (@CNPCaracas) June 5, 2020

A las 10:30 am del 5 de junio, fue publicado el primer listado en el Palacio de Justicia para confirmar si Carol Romero fue presentada o no en los tribunales y se encuentre en estas instalaciones.

#AHORA 9:24 am | Me informa Betty García, tia de Carol Romero, que vio cuando sacaron a su sobrina del Comando para trasladarla a los tribunales.

A las 10:30 am publican el primer listado para confirmar que Carol Romero haya sido presentada y esté en el Palacio de Justicia #5Jun

— Thomas Cárdenas (@Thomascl25) June 5, 2020

Durante su detención la periodista estuvo recluida en la comandancia de la GN en el kilómetro 12 de El Junquito, a donde fue llevada el 4 de junio.

Ni su familia, colegas, ni la abogada pudieron ver a Carol durante su detención.

Según Ruiz, pasadas las 8:00 am, habría sido trasladada de ese centro castrense y dijo que se mantienen alertas en los tribunales «porque podrían estarle practicando exámenes médicos forenses para ser presentada».

Pero más allá de la desaparición de la que se ha hecho eco en las últimas horas, desde el SNTP condenaron las agresiones de las que han sido víctimas los trabajadores de la prensa en estos últimos días, durante la cobertura a la escasez de gasolina y las largas colas en las estaciones de servicio.

*Lea también; Primero Justicia eleva “Propuesta por la vida y la libertad” para recuperar la democracia

La detención

La productora radial del circuito FM Center Carol Romero, fue detenida la mañana del jueves 4 de junio por efectivos de la Guardia Nacional en el kilómetro 7 de la carretera de El Juquito por grabar una protestas en las cercanías de una bomba de gasolina.

De acuerdo a una tía de Romero, a las 6:00 am representantes de la comunidad se dirigieron a la estación de servicio que se encuentra ubicada en el sector para entregarle una carta a los funcionarios de la GN, en manera de denunciar por haber sido dejados por fuera para la distribución de gasolina, pues destinaron esa bomba para el transporte público. Lo que pedían era llegar a un acuerdo para que les dejaran surtir a unos 30 ó 40 carros.

AHORA – En el km 7 de El Junquito vecinos de las comunidades aledañas a la estación de servicio realizaron una protesta porque la GNB se negaba a surtir gasolina a personas, alegando que dicha bomba era solo para transporte público. @ReporteYa @sumariumcom @AlbertoRodNews pic.twitter.com/aXScDr1a2n

— Ray Alvarado (@rayberdl18) June 4, 2020

#DenunciaEP | La GNB detuvo este jueves #4jun a la periodista y productora de la emisora Candela 91.9 FM, Carol Romero, por grabar una discusión entre efectivos militares y usuarios en la estación de servicio del Km 7 de la carretera hacia El Junquito, #Caracas pic.twitter.com/c5Qp4Ywe6Y

— Espacio Público (@espaciopublico) June 4, 2020

Explicó que cuando las personas quisieron entregar la carta no había nadie que la recibiera. Refiere que en ese instante, llegó un contingente de la Guardia Nacional con el fin de amedrentar a quienes se encontraban en la calle protestando, entre ellas Romero.

«Cuando estábamos allí, una persona atravesó un carro en la vía y como lo atravesó, los guardias lo fueron a agredir y le estaban dando golpes cuando mi sobrina fue a grabar lo que estaba pasando (…) cuando graba uno de los guardias llegó, la golpeo, le quito el celular y hubo forcejeo. Me metí para que la soltara y uno llamó a una funcionaria femenina cuando estaban golpeando a mi sobrina en la calle. Apenas me meto para separarla de los guardias, una femenina me agarró por la espalda y me tiró contra el piso», relató la señora, quien pidió no revelar su nombre.

*Lea también: Dan casa por cárcel a epidemióloga en Nueva Esparta por caso de academia de béisbol

Manifestó que pudo defenderse a pesar de tener tres operaciones de columnas y 57 años de edad. En ello, los uniformados agarraron a Carol Romero para esposarla, pero como la comunidad del kilómetro 7 de El Junquito no permitió que se llevara a cabo ese hecho, mantenían a la productora radial de FM Center retenida cerca de una reja.

«Y en un descuido mio, que me alejé un momento, la montaron a la fuerza en un jeep. La comunidad trató de sacarla por la ventana y la funcionaria que estaba dentro, la jaló, metió y golpeó. Ellos me querían meter, pero yo no me dejé y arrancaron con ella», dijo.

Destacó que primero fue llevada a la comandancia de la Guardia Nacional ubicada en el kilómetro 12 de El Junquito y hasta allá fueron para saber del paradero, pero allí no quisieron darle información. Luego de unos instantes, sale Romero esposada y la montan en un vehículo particular de un funcionario castrense para trasladarla a Caracas y presentarla en tribunales. «No sé dónde está. No se cuál es su paradero», exclamó.

Refiere que la comunidad está molesta porque en esa bomba de gasolina se han presentado irregularidades en la venta, ya que denuncian que entran otros carros que no son de transporte público desde las 5:00 am y pagan en dólares.

Pasadas las 2 de la tarde el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marcos Ruíz, denunció que para esa hora la periodista Carol Romero permanecía desaparecida, al haber transcurrido más de ocho horas de su detención.

Post Views: 2.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El JunquitoFM CenterGasolinaTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • Karim Vera denunció que en Táchira hubo distribución «irresponsable» del combustible
      noviembre 28, 2023
    • Director de Pdvsa Occidente: En los próximos días se normalizará el despacho de gasolina
      noviembre 27, 2023
    • Chevron envía combustible a Venezuela en el marco del alivio de sanciones
      noviembre 17, 2023
    • Transportistas en Táchira denuncian el mal estado de la vía hacia la Zona Industrial
      noviembre 13, 2023
    • Wills Rangel: Llegarán 450 gandolas de gasolina para mejorar distribución de combustible
      noviembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Según el TSJ, en el referendo ciudadanos demostraron que quieren defender el Esequibo
    • CNE afirmó que el referendo por el Esequibo participaron casi 10,5 millones de personas
    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
    • Félix Seijas: Alarmas en el PSUV deben "retumbar" por poca participación en el referendo
    • EsPaja | ¿Está en riesgo el Delta Amacuro, como dijo Antonio Ecarri?

También te puede interesar

Gobierno de Argentina presiona a petroleras ante protestas por falta de combustible
octubre 31, 2023
Carlos Prosperi denunció la escasez de gasolina en el estado Monagas
octubre 12, 2023
Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
septiembre 22, 2023
Recrudece el racionamiento: Pdvsa envía una gandola para tres bombas de gasolina
septiembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Según el TSJ, en el referendo ciudadanos demostraron...
      diciembre 4, 2023
    • CNE afirmó que el referendo por el Esequibo participaron...
      diciembre 4, 2023
    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Defender el Esequibo en todos los terrenos, por Oscar...
      diciembre 4, 2023
    • El viaje, por Marcial Fonseca
      diciembre 4, 2023
    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda