• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen en Táchira a dos personas por presunto bachaqueo de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

detenidos Táchira gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2020

Freddy Bernal indicó que gracias a un operativo llevado a cabo por las FAES, se habría logrado desarticular una «mafia» de bachaqueo de gasolina


El «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, informó el 6 de junio a través de su cuenta en Twitter que fueron detenidas dos personas en la estación de servicio Cayenes, presuntamente por estar involucrados en el contrabando de gasolina.

Bernal indicó que los ciudadanos Alberto Luque y Yoryy Gil fueron arrestados por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) destacados en la entidad, que ahora trabajan para desarticular una nueva «red de bachaqueo de combustible». En el video editado que colgó el alto funcionario chavista, se ven a dos personas grabadas desde el asiento trasero de un carro tranzando con dinero.

*Lea también: Wells Fargo aclara por qué suspendió Zelle y dice cómo volver a usarlo

Al llegar a la estación de servicio, son abordados por los funcionarios de las FAES, quienes los esposan y lo llevan detenidos. En ese sentido, Freddy Bernal insistió en que se avanza en la batalla contra los grupos delictivos que se dedican al contrabando de gasolina. «¡Caiga quien caiga, la consigna es vencer!», dijo.

¡Seguimos en la lucha contra las mafias! Mediante inteligencia policial se detecta grupo criminal en EDS Caneyes, logrando la captura de: Alberto Luque y Yoryy Gil. Felicitamos al #FAES por este procedimiento que permitirá neutralizar otra red de bachaqueo de combustible. pic.twitter.com/3HG2VUA7J3

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) June 7, 2020

Pdte. @NicolasMaduro en el estado #Táchira cada día avanzamos en la batalla contra las mafias del combustible, protegiendo al Pueblo y desarticulando organizaciones criminales de cualquier tipo. ¡Caiga quien caiga, la consigna es vencer! 2/2 pic.twitter.com/mx6PAvkfQJ

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) June 7, 2020

72 horas en cola para surtir de gasolina sumaron el viernes 5 de junio algunos conductores en Sarare y Palavecino (Lara); en Falcón y Zulia tuvieron que extender la jornada de las estaciones de servicio por retraso en despacho de gasolina; en Táchira aún no hay combustible subsidiado; en Bolívar los guayaneses volvieron a las colas por gasolina “al precio que sea”; en Anzoátegui robaron a los conductores que esperaban en las bombas de la avenida Intercomunal; en Caracas las estaciones de servicio no abrieron en el horario establecido.

Así fue la primera semana del nuevo sistema de venta de combustible instaurado por el régimen de Nicolás Maduro: improvisación, irrespeto, inoperancia y control. Otro plan con el sello «Hecho en revolución».

El pasado lunes 1° de junio, Nicolás Maduro puso en práctica un nuevo sistema de venta de gasolina en Venezuela, ajustando el precio del combustible a estándares internacionales, pero a la vez entregando a un precio subsidiado a los conductores del transporte público. En esa oportunidad, aseguró que se iría avanzando hacia un sistema de subsidios directos a la población, que se harán efectivos a través del sistema Patria.

“No solo el modelo rentista petrolero, la economía real venezolana debe afrontar con mayor fuerza productiva, tecnológica, creativa, a la ya nueva etapa de economía post-rentismo petrolero y ahora con la postpandemia tendremos una economía post capitalismo neoliberal”, expresó Maduro en abril del presente año. Sin embargo, doctores en Ciencias Políticas consultados por TalCual señalan que vender una gasolina que no produce no es muestra de ninguna economía sana y, además, al hacer diferenciaciones entre los ciudadanos, crea unos venezolanos de primera, con beneficios, y otros de segunda, algo que favorece la corrupción y el “bachaqueo”.

Post Views: 2.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bachaqueoescasez de gasolinaFrddy BernalGasolina iraníTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
mayo 19, 2025
Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda