• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

unidades de diálisis hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 16, 2025

Tres unidades de diálisis y 42 equipos en condiciones poco óptimas ponen tensión durante tratamiento a 150 pacientes renales en Yaracuy, mientras esperan la promesa de una nueva sede con 30 máquinas modernas

La Nación


En Yaracuy, 150 pacientes renales luchan por tener un tratamiento óptimo que le brinde mejores condiciones de salud mientras aguantan cortes eléctricos y ausencia de especialistas. Con solo tres unidades de diálisis operativas (dos en San Felipe y una en Bruzual) y 42 máquinas con muchos años de uso, la atención resulta insuficiente para garantizar un tratamiento estable.

El equipo periodístico de Cotejo.info, en un reportaje regional, logró entrevistar a miembros de la Asociación Civil de Pacientes Renales Pablo Navea quienes advierten que la crisis se profundizó tras el cierre de la unidad de Independencia en 2023. Desde entonces, los pacientes se concentran en el Hospital Central de San Felipe, donde se recibieron 15 máquinas nuevas como última dotación. No ha habido reposiciones posteriores.

Las interrupciones eléctricas obligan a reducir las sesiones de hemodiálisis de tres a dos horas, afectando la calidad del tratamiento. En la Unidad de Diálisis Yaracuy, la más concurrida, las denuncias incluyen filtraciones, fallas en la planta de ósmosis, falta de planta eléctrica, mobiliario en mal estado e incluso presencia de roedores.

“Las fallas de las máquinas son un problema que no puede esperar. Aunque el mantenimiento ha mejorado, nuestras vidas dependen de equipos que se dañan con frecuencia”, declaró Esperanza Rodríguez, presidenta de la asociación y paciente renal desde hace seis años.

A esta precariedad se suma la falta de especialistas. En algunos centros, un nefrólogo acude apenas cada 15 días, y el resto del tiempo los pacientes son atendidos por médicos generales, en contra de lo establecido por la normativa oficial de hemodiálisis en Venezuela. Entre 2020 y 2023, las protestas de enfermos renales evidenciaron la desatención, motivadas por equipos dañados y ausencia de mantenimiento.

Quieren mejor transporte

Más de la mitad de los pacientes vive en municipios rurales y depende del transporte público para llegar a sus terapias. Muchos deben tomar hasta dos autobuses por trayecto, con un pasaje urbano de 0,20 dólares, gasto difícil de sostener tres veces por semana.

“Salir de diálisis nos deja débiles, y aun así algunos tenemos que caminar largas distancias”, contó Ruth Garrido, paciente renal, quien recordó el caso de un compañero que acudía en silla de ruedas desde Las Mercedes y falleció sin transporte adecuado.

Una promesa en camino

En agosto de 2025, el gobernador de Yaracuy, Leonardo Intoci, anunció la construcción de una nueva sede en el Ambulatorio Dr. Manuel Alcalá Medina (municipio Independencia), equipada con 30 máquinas de última tecnología, lo que la convertiría en la unidad más grande del centroccidente del país.

De manera paralela, el gobierno regional inició trabajos de rehabilitación en la Unidad Yaracuy, con impermeabilización, mejoras en la planta de ósmosis y remodelación de salas. También se incorporaron pacientes a programas de atención médica y colocación de fístulas.

Estos avances representan un alivio parcial, pero no solucionan la crisis estructural.

“Nuestra esperanza está en esa nueva sede y en que los programas de salud se mantengan en el tiempo”, insistió Rodríguez.

Mientras el proyecto se materializa, los pacientes continúan expuestos a equipos deteriorados, a la falta de condiciones adecuadas y sin acceso a trasplantes, pues el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT) sigue paralizado desde hace más de ocho años en Venezuela.

*Lea también: Unidades de diálisis públicas son insuficientes para atender a enfermos renales

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diario La NaciónRegiones TCUnidades de diálisisYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • «Tripleta monetaria» enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
      septiembre 15, 2025
    • Sindicato de Maestros: 80% de docentes en Caracas no se reincorporó esta semana al aula
      septiembre 12, 2025
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
      septiembre 5, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales

También te puede interesar

Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
septiembre 2, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
“80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
agosto 26, 2025
Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda