• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diálogo y Zonas Económicas Especiales: ingredientes de una solución, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo y Zonas Económicas Especiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | agosto 2, 2022

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Diálogo:

Es importante retomarlo con la sinceridad y responsabilidad que se requiere. Diálogo sin más condiciones que poner primero al país y a nuestra gente. Los intereses grupales y partidistas son subalternos y no deben estorbar para que se consigan soluciones para los venezolanos.

El facilitador, es por definición, una entidad o persona que sea aceptable para las partes involucradas. No puede ser mediador un país como Rusia -por ejemplo- porque es evidente su simpatía por el gobierno de Maduro, como tampoco lo puede ser los EEUU porque sabemos que es afín a distintos sectores de la oposición.

Demás está decir que el diálogo debe ser un proceso incluyente, que tome en cuenta las distintas facciones existentes tanto en el oficialismo, como en la oposición.

Para ello, nosotros hemos venido proponiendo que el diálogo se realice en el país. Es más fácil y que venga un facilitador u otro mediador que sea aceptado y genere confianza a ambas partes, que trasladar a ese gentío a Noruega, México o donde sea. Además, no se incurriría en importantes costos en materia de traslados, hoteles, viáticos, etc.

La negociación es una necesidad imperiosa, es una de las acciones que debe adelantar el gobierno para limar las asperezas, en lo que a lo político se refiere, así como para generar la confianza que se necesita para atraer inversiones y que empresas extranjeras se establezcan en el país.

Ley de Zonas Económicas Especiales:

Lo primero que debo decir al respecto es que celebro que se hayan quitado de la cabeza ese modelo económico anticuado que nos llevó a estar por más de 3 años con la brújula extraviada en materia monetaria.

Lo segundo es que sin infraestructura, la misma estaría condenada al fracaso; por ejemplo, en Margarita hay que resolver el problema eléctrico, el del agua y las comunicaciones, solo por mencionar una de las zonas designadas.

*Lea también: Tiempo para hacer tiempo, por Simón García

Esta es una ley que ha tenido mucho éxito en varios países del mundo, y México es uno de ellos donde se ha venido desarrollado con bastante éxito, de igual manera en China, Vietnam, Panamá, en fin, son muchos países que han adoptado esta forma de funcionamiento, dándole cierta libertad a las empresas sin tener que pasar por toda las burocracias que impone el Estado.

Sin lugar a dudas, nosotros desde Unidad Visión Venezuela creemos que esta es una ley que viene a contribuir con el desarrollo industrial del país, con la generación de empleos; que bastante falta nos hace y que puede ayudar en la recuperación de la confianza en el país.

Diálogo y Zonas Económicas Especiales: dos temas que bien manejados pueden ayudar a salir del marasmo en el que se encuentra nuestro pueblo.

 

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoOmar ÁvilaOpiniónzonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda