• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dictadura del chip, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 25, 2012

El sábado pasado Chacumbele lanzó una de sus terribles amenazas, esta vez contra Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia. En el mismo tono brutal y agresivo que utiliza cada vez que se pone en esa tónica de querer intimidar a sus adversarios, desató contra Pablo todo su arsenal de injurias, incluyendo la advertencia de que podía seguir el camino de su antecesor. Este, como es sabido, es Manuel Rosales, quien resistió durante meses las agresiones de Chacumbele hasta que la inminencia de la detención lo obligó a autoexiliarse en Perú.

¿Qué fue lo que sacó de sus casillas al Presidente? La proposición del gobernador zuliano de someter a referendo el tema del famoso chip de la gasolina, con el cual, por cierto, el gobernador ha mostrado su desacuerdo, mientras que el Presidente lo avala. Pérez apeló a un recurso constitucional, el del referendo consultivo, establecido en el artículo 71 de la Constitución. Según este texto: «Las materias de especial trascendencia nacional podrán ser sometidas a referendo consultivo…

También podrán ser sometidas a referendo consultivo las materias de especial trascendencia parroquial, municipal y estadal…».

El artículo precisa quiénes tienen autoridad para convocar las distintas formas de referendo, entre los cuales se señala taxativamente a los gobernadores de los estados, entre otros. Pues bien, el gobernador Pablo Pérez no ha hecho otra cosa que sugerir la utilización de un precepto constitucional para consultar la opinión de sus gobernados sobre la conveniencia o no de la colocación de un chip en los vehículos, para dizque controlar el contrabando de gasolina hacia Colombia y el Caribe.

En el Zulia ha habido un rechazo generalizado hacia el chip, entre otras cosas por la manifiesta inutilidad de ese adminículo para alcanzar el propósito de acabar con el contrabando de gasolina. Si no fuera público y notorio que el contrabando de gasolina en grande es un negocio en manos de algunos altos oficiales de la Guardia Nacional y del Ejército, utilizando gandolas y barcos, la reacción en contrario tal vez no se habría producido.

Pero lo irritante es la manifiesta hipocresía de la idea del chip, que «ignora» el contrabando de verdad, para culpabilizar a ciegas a todos los propietarios de vehículos en el Zulia y en Táchira, presumiendo que todos son contrabandistas. En el peor de los casos, aquellos que practican el contrabando no pueden llevar al otro lado sino unos pocos cientos de litros contra los miles que salen en gandolas-cisternas y en barcos.

Esta controversia, es de las que la Constitución pauta como de «especial trascendencia estadal», a la cual puede aplicarse la consulta pública. Pero Chacumbele no quiere consulta ninguna. Es una decisión suya, que por cierto, en la práctica protege a los verdaderos contrabandistas, y oponerse a ella equivale, ya lo ha dicho en relación con el gobernador del Zulia, a desestabilizar el país.

De allí su furia y sus truculentas amenazas contra este. Lo grave es que Chacumbele cumple muy poco de lo que ofrece, excepto en materia de represión y amenazas, que se tornan realidad como en los casos de Rosales y Manuitt, ambos hoy en el exilio, o la jueza Afiuni, desde hace dos años presa.

Post Views: 4.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

chipeditorialGasolinaHugo ChávezTeodoro PetkoffZulia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda