• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Digan toda la verdad, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 6, 2004

El soldado Orlando Bustamante no alcanzó a escuchar «Aló, Presidente» el domingo pasado. Nunca supo que Chávez hablaba de “quemaduras leves” mientras él agonizaba. A las pocas horas falleció y su muerte arrastró la cabeza de Jesse Chacón. El ministro de Comunicación asumió, renunciando, la responsabilidad de la información falsa que fue proporcionada al Presidente y que este repitió, con su acostumbrada ligereza, porque ya las noticias que él desestimó hablaban de quemaduras graves. Pero es obvio que este asunto no debe terminar con la mera salida de Chacón. Nuevamente, como en el caso Sicat, la primera reacción de las autoridades militares fue la de responsabilizar del incendio a las propias víctimas, pero, con el incendio en Fuerte Mara, además, se intentó minimizar el alcance de lo sucedido, engañando a la opinión pública. De manera que a los jefes militares de la Guarnición del Zulia es necesario exigirles judicialmente una explicación. Porque ahora es evidente que, como en el caso del incendio provocado por Sicat en Maturín, la cosa es más siniestra de lo que se nos quiso hacer creer. La mentira que el Presidente repitió esconde otras responsabilidades, que van más allá del engaño y que obligan a volver sobre el tema de los castigos corporales en la FAN y de los maltratos al personal.

Los hechos son tercos. Una colilla de cigarrillo sobre un colchón no puede producir un incendio de tal magnitud como para que una de las víctimas, el soldado Bustamante, haya fallecido y otra, el soldado Pedreáñez, esté en terapia intensiva.

Alguien debe estar mintiendo en la Guarnición del Zulia. También en el caso de Maturín, la primera reacción de las autoridades militares fue decir que el incendio en el cual falleció el soldado Febres había sido provocado por él mismo. Ahora, con el caso de Fuerte Mara, cunde la impresión de que se intenta repetir el fracasado libreto de Maturín.

¿Por qué todo lo que atañe a la FAN está siempre envuelto en un velo de misterio? ¿Por qué es tan difícil que la justicia ordinaria penetre en los cuarteles? El artículo 261 de la Constitución establece algo que realmente es un avance en relación con delitos en el ámbito militar: “La comisión de delitos comunes, violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, serán juzgados por los tribunales ordinarios”. Y enfatiza:
“La competencia de los tribunales militares se limita a delitos de naturaleza militar”. ¿Por qué la reacción inicial de la FAN es negarse a aceptar la norma constitucional? El primer juicio a Sicat fue militar. Tuvo que intervenir el TSJ para anularlo y enviar el caso a la justicia ordinaria.

El asesinato bajo torturas de Juan Carlos Zambrano es un delito de lesa humanidad. El incendio en Fuerte Mara podría serlo también. ¿Será posible que puedan los tribunales ordinarios hacer justicia sin interferencias de las autoridades militares y, como en el caso de Sicat, establecer la verdad y castigar los delitos, si existieron, con la severidad que exige el horror de lo que ocurrió? Pero, además, ¿qué pasa en la Guarnición del Zulia? ¿Es mera coincidencia que con pocos días de diferencia hayan ocurrido allí dos episodios de violencia que arrojan víctimas fatales o esto debe llevar a preguntarse, más bien, cuál es la tónica imperante en los cuarteles de la región, que favorece conductas tan brutales? Ojalá que esto pudiera servir para que Chávez aprenda que uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice.

Post Views: 4.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda