• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Digitel trabaja en un plan de contingencia «más agresivo» para estar 100% operativos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Digitel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2019

La operadora de telefonía Digitel destacó que sus sistemas se encuentran operativos solo en 45% tras el segundo megapagón 


Un plan de contingencia «más agresivo” prevé ejecutar Digitel para continuar prestando servicio de telefonía celular. El vicepresidente ejecutivo de Operaciones, Luis Bernardo Pérez, informó que están pidiendo a sus proveedores traer baterías para las estaciones de transmisión y reparando las que pueden ser reparadas para atender a sus 6 millones de usuarios.

Explicó  que todas las estaciones que tienen respaldo con batería necesitan mucho más tiempo para cargarse y mantenerse el tiempo adecuado, es decir, se requiere muchas horas consecutivas para recargarse, por lo que las interrupciones constantes de electricidad impiden que se haga la carga correctamente.

«El servicio celular está diseñado para otorgar datos y voz sin servicio eléctrico por un tiempo prolongado, pero el problema de los apagones ocasiona que las baterías de las estaciones dejen de funcionar», dijo en entrevista con Gladys Rodríguez en Circuito Exitos

Acotó que los sistemas se encuentran operativos solo en 45% luego del segundo megapagón de marzo, siendo los estados Bolívar y Los Andes los más afectados por el servicio. El vandalismo y robo de los equipos igualmente -dijo- continua afectando duramente a la empresa, por lo que 50% de las estaciones están fuera de servicio.

«Hay muchos estados que tienen deficiencia, lo importante es que la gente entienda que los puntos de concentración, los switches y estaciones está arriba 100% y nunca ha dejado de estarlo»

Bernardo Pérez recalcó que Pdvsa ha dispuesto a la brevedad todo el combustible necesario para alimentar los generadores de energía para mantener así operativo el sistema y con ello las comunicaciones.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que los usuarios de la red se queden incomunicados si esta situación se prolonga en el tiempo, respondió que “espero que no” y que cada 3 o 4 horas se revisa el estatus de la situación.

 

Post Views: 2.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón NacionalDigitel


  • Noticias relacionadas

    • Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
      enero 30, 2025
    • Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
      enero 29, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      diciembre 12, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 26, 2024
    • Paulo de Oliveira: El problema es que el sistema eléctrico nacional está obsoleto
      septiembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Reportan que servicio eléctrico sigue inestable este #31Ago
agosto 31, 2024
En 73,3% de los centros de salud funcionaron las plantas eléctricas, según Monitor Salud
agosto 31, 2024
El apagón nacional también afectó la distribución del agua
agosto 31, 2024
El Maduro de 2024 desmiente a la Delcy Rodríguez de 2019 sobre el «blindaje» eléctrico
agosto 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda