• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Adiós a Evio, por Juan Vicente Gómez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evio di Marzo. Foto: Ciudad CCS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Vicente Gómez | junio 1, 2018

“Yo me quedo en Venezuela, yo me muero en Venezuela” escribió Di Marzo y aquella canción, quizás premonitoria, se cumplió trágicamente al pie de la letra.

“Que me maten por los Andes” no fue literal, y el “entierro por Guayana” tampoco. “A mí no me sacan ni amarrado, yo me quedo en Venezuela.”

Comentar un viernes lo que ocurrió un lunes es periodísticamente “un caliche” pero es menesterosa la reflexión sobre la delincuencia desbordada, la violencia generalizada y el reino de la impunidad.

“Le dieron su dosis de patria” le escuché a un contrario de sus ideales chavistas. Me cayó fatal ese comentario. Perdimos un gran ser humano y las descalificaciones por razones políticas son injustificables.

*Lea también: Vieja hegemonía y “nueva oposición”, por Fernando Luis Egaña

Al ex-presidente le gustaba su música y lo involucró en campañas de propaganda. Era frecuente verlo montado en tarimas con algún eslogan al estilo “Corazón de mi patria”, aunque la decadencia de los últimos años lo llevó al desencanto: “no se trata de que me esté pasando al bando opositor”, escribió. “Sólo creo que llegó la hora de compartir mi triste realidad”.

El cuento largo aparece recogido en una nota de su autoría publicada en “El Libertario” donde lo que más nos llamó la atención fue la desilusión de Di Marzo tras un genocidio de tribus yukpas en el Zulia y su bancarrota tras afrontar robos y falta de apoyo gubernamental en diversos proyectos de Ecoturismo y hostelería

El link para acceder a ese testimonial es: http://periodicoellibertario.blogspot.com/2014/06/opinion-adiosy-jodanse.html?m=0

Se titula “¡¡¡Adiós!!! y jódanse” y data de 2014, luego de que Maduro llevaba más de un año en el poder. Recomendamos su lectura. Paz para el alma de Evio di Marzo.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evio di MarzoJuan Vicente Gómez


  • Noticias relacionadas

    • Cupido en el beisbol, por Juan Vicente Gómez
      febrero 14, 2023
    • Los 112 de Juan Vicente, por Laureano Márquez P.
      febrero 4, 2022
    • Medios: censura y otras presiones, por Juan Vicente Gómez
      septiembre 28, 2018
    • Reconvirtiendo en bancarrota, por Juan Vicente Gómez
      septiembre 21, 2018
    • Voces de la muerte, por Juan Vicente Gómez
      septiembre 14, 2018

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

¿Paquetazo sin sacudón?, por Juan Vicente Gómez
septiembre 7, 2018
Precios de tiza, por Juan Vicente Gómez
agosto 31, 2018
Y-2-K monetario, por Juan Vicente Gómez
agosto 17, 2018
Drones contra “el estado fallido”, por Juan Vicente Gómez
agosto 10, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda