• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputada Arellano pide activar protocolos en la frontera para refugiados venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaby Arellano Voluntad Popular
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2018

Arellano destacó que hay 2 millones 779 mil desplazados en América Latina «huyendo de la desidia que representa Nicolás Maduro»


La diputada Gaby Arellano (Voluntad Popular-Táchira) solicitó a los países vecinos la activación del protocolo de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados para atender la alta migración de venezolanos debido a la grave crisis política, social y económica del país.

Desde el puente internacional Simón Bolívar, que une a las poblaciones de San Antonio del Táchira (Venezuela) y Cúcuta (Norte del Santander, Colombia), la parlamentaria aseveró que «es necesario la activación urgente del protocolo de ACNUR para el caso de crisis de refugiados. aseveró que los venezolanos que salen por la frontera colombo-venezolana «no son simples migrantes, son refugiados que huyen por miedo del territorio venezolano por no morir de hambre, por falta de medicamentos o porque la inseguridad no acabe con sus vidas».

Por ello, Arellano hizo un llamado a la activación de un corredor humanitario en la frontera entre estos dos países, al tiempo que señaló que la activación de un protocolo para refugiados es imperativo en toda América Latina.

«Día a día vemos familias desplazarse hasta caminando por distintos países de la región para poder conseguir comida, ya que en el estado fallido de Maduro no le garantizan la certidumbre de vida».

La parlamentaria indicó que, hasta la fecha, hay «1 millon 500 mil venezolanos en calidad de refugiados en Colombia, 579 mil en Ecuador, 400 mil en Perú y 300 mil en Argentina, cifras dadas por los departamentos de migración de cada uno de esos países. Estamos hablando de más de 2 millones 779 mil desplazados en América Latina huyendo de la desidia que representa Nicolás Maduro».

El lunes 20 de mayo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos Luis Almagro solicitó al Consejo Permanente de la OEA una reunión de urgencia para tratar la crisis migratoria venezolana, debido a las medidas adoptadas en la última semana por varios países.

*Lea también: Almagro solicita reunión urgente en la OEA para tratar crisis migratoria venezolana

El 18 de agosto entró en vigencia una medida tomada por el gobierno de Ecuador donde se solicita a los venezolanos el pasaporte vigente para ingresar a este territorio. La medida excluye a los menores de edad.

Una medida similar tomó el gobierno de Perú. En estos países estaba vigente la Carta Andina, que permitía ingresar a su territorio con la cédula de identidad.

Post Views: 2.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaby Arellanomigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Costa Rica y Panamá coordinan transporte para migrantes que intentan regresar desde EEUU
      marzo 4, 2025
    • Mujeres que salvan mujeres: al auxilio de víctimas de explotación sexual
      diciembre 22, 2024
    • Maduro y el efecto migratorio: al menos dos millones de personas se irán tras el #10Ene
      diciembre 14, 2024
    • ARI Móvil | Meléndez: De lo artístico a un acompañamiento de calidad para adultos mayores
      octubre 23, 2024
    • La inconstitucionalidad de la restricción al retorno de migrantes venezolanos
      octubre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Noche D | Especialistas advierten sobre aumento de migración por crisis poselectoral
septiembre 5, 2024
Organizaciones en EEUU hacen frente al aumento de migrantes sin hogar
agosto 20, 2024
Nuevas restricciones al asilo no representan «cierre de la vida legítima de la frontera»
junio 6, 2024
Venezolanos con TPS inicial tienen hasta el 10 de marzo para renovarlo
enero 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda