• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro y el efecto migratorio: al menos dos millones de personas se irán tras el #10Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración de venezolanos Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 14, 2024

Las autoridades colombianas anticipan un aumento significativo de migrantes venezolanos después de enero de 2025 y están diseñando estrategias para atenderlos. La Cruz Roja también se prepara para un posible éxodo masivo de ciudadanos desde Venezuela


Más de 30% de los venezolanos está dispuesto a abandonar el país si Nicolás Maduro se juramenta el 10 de enero de 2025 para un tercer mandato. De acuerdo con un estudio de Frequency58 de ORC Consultores, realizado entre el 5 y el 13 de julio de este año, 14,9% planeaba migrar en un plazo de seis meses y el resto en año y medio. Esto implicaría que más de dos millones de personas podrían dejar Venezuela  impulsadas por la ausencia de un cambio político.

La salida de venezolanos hacia países como Brasil, Colombia y Estados Unidos comenzó a incrementarse luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador a Maduro y que la oposición afirmara que le robaron las elecciones al candidato Edmundo González.

Actualmente, cuatro de cada 10 ciudadanos aseguran que migrarán después del 10 de enero, fecha en la que Nicolás Maduro tiene previsto asistir a la Asamblea Nacional para juramente como presidente para el período 2025-2031. Otros ciudadanos esperan hasta ese día para tomar una decisión definitiva, lo que podría desencadenar un éxodo masivo en los próximos meses.

«40%-41% de la población tiene intención de migrar si no ocurre un cambio político en Venezuela. Hay quienes todavía tienen fe en un cambio el 10 de enero, aunque sea factible o no», explica María Gabriela Trompetero, socióloga e investigadora en temas migratorios.

Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria, y que de acuerdo con las actas electorales en poder de la oposición resultó ganador, también ha dicho que espera regresar al país para juramentarse el 10 de enero.

Colombia y Brasil: principales receptores

Las autoridades colombianas anticipan un aumento significativo de migrantes venezolanos después de enero de 2025. Charlotte Slente, secretaria del Consejo Danés para los Refugiados, asegura, aunque no se ha totalizado la cantidad de ingresos a Colombia desde julio, que se ha notado un cambio en la tendencia: los flujos migratorios de estos ciudadanos, que habían disminuido hasta junio, comenzaron a crecer nuevamente.

Las cifras de Migración Colombia indican que en julio había 2.808.905 venezolanos residiendo en el país. Solo en agosto ingresaron regularmente 2.665 personas, más aquellos que ingresaron de manera irregular. Asimismo, entre el 28 de julio y el 19 de septiembre, se registraron 1.693 solicitudes de refugio debido a persecución política, según la docente Trompetero.

En Brasil, la migración venezolana también ha experimentado un aumento de 28%. En agosto se presentaron 1.933 solicitudes de refugio, el número más alto registrado en lo que va del año.

*Lea también: Colombia activa una nueva visa especial para venezolanos que llegaron antes de diciembre

Un reto humanitario y político

Fernando Dos Reis, consultor político de Konrad Adenauer Colombia, advierte que si se concreta la investidura de Maduro, el número de venezolanos con intención de migrar podría aumentar considerablemente. «En 2025, Colombia será el país que enfrentará mayor presión debido a su proximidad con Venezuela», señala.

Ante este panorama, las autoridades colombianas están diseñando estrategias para atender a los nuevos migrantes. La Cruz Roja también se prepara para un posible éxodo masivo: «Hemos activado un programa de alerta temprana para mejorar la coordinación con gobiernos y agencias internacionales», explica Xavier Castellanos, subsecretario global de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

La actual situación política y económica de Venezuela ha provocado una migración sin precedentes en América Latina y el Caribe. De acuerdo con las cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para diciembre de este año, más de 7,89 millones de venezolanos habían huido de su país. Entre los principales países de acogida están Colombia, Perú, Brasil, Chile y Ecuador.

Post Views: 8.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneromigración de venezolanosmigrantes venezolanosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda