• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • TC
    • Nosotros
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • TC
    • Nosotros
    • Teodoro

Ley de Trabajadores a domicilio busca regular pagos que están fuera de la LOT



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2022

La diputada Gisela Tovar manifestó que con esta ley especial se busca disminuir la brecha de desigualdad entre los trabajadores y proteger a aquellas personas que reciben ingresos que no son acordes a lo establecido en la LOT


Gisela Tovar, diputada de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 e integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, aseveró este miércoles 14 de septiembre que la nueva Ley Especial de Trabajadores a Domicilio, que ya se presentó en primera discusión, busca visibilizar y proteger a aquellas personas que trabajan manualmente en sus casas para empresas del sector industrial, con el objetivo de que tengan los mismos derechos que aquellos que van a un lugar determinado para laborar.

Tovar advirtió que en muchos casos estas personas pueden recibir ingresos que no son acordes a lo establecido en la LOT. Por ello, la regulación del pago es uno de los puntos prioritarios. Indicó que las consultas relacionadas con esta Ley Especial se empezaron a realizar el martes 13 de septiembre en Caracas y tienen previsto visitar otros estados como Carabobo, Yaracuy, Cojedes, Miranda y recopilar las recomendaciones del sector empresarial junto a varios sectores que estén involucrados en el proceso.

La diputada dijo, en entrevista concedida a VTV, que el propósito de la Ley es cuidar a los trabajadores que trabajan bajo esta modalidad, como por ejemplo las costureras o personas que pre ensamblan zapatos en las zonas populares, para que la brecha de desigualdad se minimice «aún más» en el país.

Afirmó que a raíz de la pandemia se incrementó el trabajo desde casa, lo que evidenció un repunte de trabajos manuales que se hacen desde los lugares de residencia, pero aclaró que esta ley es distinta al teletrabajo, debido a que las personas que ejercen ese tipo de labor tienen unas características distintas, por ejemplo un grado de preparación académica, trabajan con acceso a internet o tienen dominio de conocimientos tecnológicos.

*Lea también: Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran al trabajador y a la OIT

Destacó que trabajar a domicilio es una de las 10 modalidades que están contempladas en la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), por lo tanto el objetivo es normar en pro de los trabajadores que laboren en sus casas y que no van a fábricas o industrias a ejercer su oficio. Detalló que en su mayoría son mujeres las que se verían amparadas por este instrumento legal, debido a su vinculación con las ocupaciones del hogar o porque son personas de la tercera edad que están empleadas para ejercer este tipo de trabajo; no son independientes y no manejan una cartera propia de clientes, como pudiera hacer un emprendedor.

A su juicio, esta ley está vinculada a la de las Zonas Económicas Especiales, ya que las industrias juegan un papel esencial en el desarrollo de la economía venezolana en estos cinco territorios considerados en una primera etapa.

Señaló que en esta herramienta legal se incluye el espíritu de varios convenios de la OIT como la protección para evitar el trabajo infantil y el derecho a la sindicalización.

 

Post Views: 1.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gisela TovarIgualdadLey del TrabajoLey Especial de Trabajadores a DomicilioSueldos


  • Noticias relacionadas

    • Fetranzoátegui realizó marcha fúnebre para simbolizar el entierro del salario
      marzo 21, 2023
    • Trabajadores universitarios marcharon en Caracas este #12Ene por mejor calidad de vida
      enero 12, 2023
    • Diosdado Cabello: no van a conseguir a Maduro «cayéndoles a coba» de lo que pasa
      agosto 25, 2022
    • Por segundo día, docentes exigen ante el Ministerio de Educación bono vacacional completo
      julio 28, 2022
    • David Uzcátegui insiste en que el modelo económico en Venezuela debe cambiarse
      julio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos per cápita primer trimestre del año
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas
    • Jubilados y pensionados gritaron "no al saqueo" en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo

También te puede interesar

25 años de la Comisión Tripartita de 1997, por Humberto Villasmil Prieto
julio 21, 2022
Presidente de Sinafum calificó de «tarifados» a los que protestan por mejores sueldos
junio 28, 2022
Wills Rangel: No está planteada por ahora una reforma a la Ley del Trabajo
marzo 3, 2022
Provea denuncia condiciones de trabajo “precarias” de los educadores venezolanos
diciembre 27, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • TC
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda