• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fetranzoátegui realizó marcha fúnebre para simbolizar el entierro del salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fetranzoátegui
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 21, 2023

El presidente de Fetranzoátegui, Tito Barrero, advirtió que los trabajadores se mantendrán en protesta hasta que las autoridades estadales y nacionales atiendan la solicitud de mejores sueldos y beneficios laborales. El gobernador tiene que entender que nuestros derechos son sagrados. Nuestros reclamos son derechos consagrados en la Constitución y vamos a seguir reclamando nuestros derechos»

Elisa Gómez | El Tiempo


Vestidos de luto, cargando un ataúd y acompañados por una retreta. Así se desarrolló el lunes 20 de marzo la marcha fúnebre para simbolizar el entierro del salario que encabezó la Federación del Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui), en Barcelona.

La actividad, a la cual asistieron empleados activos y jubilados, partió desde la plaza Bombón cerca de las 10:00 am y finalizó en la sede de la gobernación, donde estaba un piquete policial resguardando la entrada.

*Lea también: Transportistas se suman a reclamo de trabajadores por mejores salarios

Allí los manifestantes se detuvieron por varios minutos a gritar consignas relacionadas con su exigencia de un salario justo y luego dieron una vuelta por los alrededores de la plaza Bolívar.

Protestas continuas

El presidente de Fetranzoátegui, Tito Barrero, señaló que las protestas continuarán en la entidad hasta que las autoridades estadales y nacionales atiendan la solicitud de mejores sueldos y beneficios laborales.

«Nuestra lucha es por un salario justo, por un salario digno y no vamos a descansar. Hoy no culmina la protesta. El gobernador tiene que entender que nuestros derechos son sagrados. Nuestros reclamos son derechos consagrados en la Constitución y vamos a seguir reclamando nuestros derechos», enfatizó Barrero.

Por su parte, la integrante de la Comisión de Jubilados de la gobernación, Ysa Rodríguez, rechazó que autoridades nacionales incentiven el emprendimiento de los trabajadores, como una de las salidas a la crisis salarial.

Los empleados públicos lloraron por la pérdida del poder adquisitivo
«Con un desfalco multimillonario a la principal empresa estatal del país como Pdvsa, cómo nos van a decir a nosotros que no hay dinero para aumentarle el salario a los trabajadores», expresó Rodríguez.

Post Views: 1.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiFetranzoáteguinota de protestaSalariosSueldosTito Barrero


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
      mayo 1, 2025
    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025
    • FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
Excarcelan a los tres últimos jóvenes detenidos en El Tigre por protestas poselectorales
enero 27, 2025
Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda