• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Diputado Correa urge a la reactivación de relaciones con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Gregorio Correa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 14, 2022

El diputado por el estadode la bancada opositora José Gregorio Correa propone que los títulos universitarios de los venezolanos se reconozcan en Colombia. Comentó que espera que para septiembre se reactiven las operaciones aerocomerciales entre ambas naciones


El diputado de la bancada opositora de la Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios del 2020 José Gregorio Correa urgió la reanudación de la relaciones colombo-venezolanas. Recordó que el 7 de agosto asume la presidencia el izquierdista Gustavo Petro y el venidero 20 de julio el nuevo Parlamento.

Para Correa, diputado por el estado Cojedes por el partido Acción Democrática (AD) judicializado, el rescate de las relaciones consulares y diplomáticas no buscan otra cosa que la protección de los ciudadano venezolanos en Colombia y viceversa.

*Lea también: Con nueva ley, AN intentará mejorar políticas de atención a trabajadores discapacitados

«La reanudación de las relaciones trae consigo la reactivación de una economía deprimida en Táchira, Apure y Zulia. Después de la frontera entre México y EEUU la de Colombia y Venezuela es la más activa», dijo desde el Palacio Federal Legislativo.

Correa dijo que una de la proposiciones es que los títulos universitarios de los venezolanos se reconozcan en Colombia. Por otra parte, comentó que espera que para septiembre se reactiven las operaciones aerocomerciales entre Colombia y Venezuela.

Eduardo Battistini, quien funge como encargado de negocios en Colombia de la administración interina de Juan Guaidó, anunció a mediados de junio que todos los médicos venezolano que residen en el país vecino, y tramitaron el Permiso por Protección Temporal (PPT), podrán ejercer su profesión, siempre que tengan sus títulos homologados.

«Se deben reactivar las líneas aéreas en Venezuela para que sean los primeros beneficiados y eso traiga consigo las mayores garantías a quienes usan esas líneas», agregó.

Post Views: 1.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de MaduroColombiaJosé Gregorio CorreaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN
      febrero 7, 2023
    • Lula Da Silva confía en que Maduro pagará la deuda que mantiene con Brasil
      febrero 6, 2023
    • Venezuela y la comunidad internacional prestan apoyo a Siria y Turquía por el sismo
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • En tiempos pospandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
      febrero 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Sidor comienza reenganche de trabajadores ante inicio de Midrex y Planta de Cal
    • El Junquito y Antímano entre las parroquias caraqueñas donde menos llegó el agua en 2022
    • Amnistía Internacional exhortó a Curazao mejorar la situación de migrantes venezolanos
    • Movimiento estudiantil marchará al CNE para exigir reactivación del Registro Electoral
    • Daniel Ortega ordenó disolver la Asociación de Bancos Privados de Nicaragua

También te puede interesar

Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
febrero 5, 2023
Restricción de vuelos entre Aruba, Bonaire, Curazao y Venezuela se extiende hasta #30Abr
febrero 4, 2023
Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
febrero 3, 2023
Gobierno de España aceptó ser «país acompañante» del proceso de paz de Colombia
febrero 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sidor comienza reenganche de trabajadores ante inicio...
      febrero 7, 2023
    • El Junquito y Antímano entre las parroquias caraqueñas...
      febrero 7, 2023
    • Amnistía Internacional exhortó a Curazao mejorar...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda