Diputado Dávila pedirá a la AN investigar uso de fondos destinados a teleféricos del país

El parlamentario Williams Dávila aseguró que la promesa del fallecido Hugo Chávez de construir un sistema de transporte “perfecto” no se cumplió del todo puesto que los metrocables tanto de Mariches como el de San Agustín en la ciudad de Caracas funcionan a medio andar
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Williams Dávila, anunció que solicitará al Parlamento venezolano abrir una investigación para esclarecer todo lo relacionado a la inversión de los recursos que fueron destinados al mantenimiento del teleférico del Waraira Repano y el de Mérida.
“200 millones de dólares se gastaron en el teleférico de Mérida y se están perdiendo, de manera que plantearé a la Asamblea Nacional que se abra una investigación porque antes que ocurra una tragedia en los teleféricos de Venezuela, la Asamblea Nacional debe dejar claramente la responsabilidad de este régimen de la usurpación que se pone de manifiesto una vez más la necesidad de salir de Nicolás Maduro porque no hay un servicio público, no hay una actividad que esté bien mantenida porque simplemente el dinero se lo han robado”, señaló el diputado.
*Lea también: Gobierno respalda creación de resolución para levantar sanciones de EEUU a Cuba
Williams Dávila señaló que la precaria situación en la que se encuentran los dos principales teleféricos del país se agudizó por la falta de repuestos y personal capacitado. En este sentido, recordó que el Waraira Repano se ha interrumpido en tres ocasiones en lo que va de año.
El parlamentario aseguró que la promesa del fallecido presidente Hugo Chávez de construir un sistema de transporte “perfecto” no se cumplió del todo puesto que los metrocables tanto de Mariches como el de San Agustín en la ciudad de Caracas funcionan solo parcialmente debido no solo a la falta de mantenimiento sino también a la inseguridad, señaló un comunicado de prensa.
“La política que Chávez había diseñado para que los teleféricos llegaran a los sectores pobres tampoco está funcionando, no se ha cumplido porque el de San Agustín tiene la mitad del sistema parado, el de Mariches directo está al borde de una tragedia por falta de mantenimiento, 40% de las cabinas están inutilizadas. El de Mariches local que estaba a punto de terminar lo pararon y ni las torres quedan hoy día, fueron totalmente desmanteladas”, aseguró el dirigente político.