• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Diputado de la AN 2020 propone reducir encaje legal de 73% a 50%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

luis-eduardo-martinez - empresas - diputado -
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2022

Para el diputado opositor de la AN de 2020 Luis Eduardo Martínez es posible superar cualquier pronóstico de crecimiento económico siempre y cuando se multiplique el financiamiento. Es preciso recordar que en febrero de este año el gobernante Nicolás Maduro anunció una reducción en la tasa de encaje legal aplicado sobre los depósitos bancarios, de un 85% a un 73%


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios de 2020 Luis Eduardo Martínez propuso reducir el encaje legal de 73% a 50%. El parlamentario afirmó que de esta manera se liberarían mas recurso para otorgarlos en créditos al sector privado.

Martínez emplazó al gobierno de Maduro y al Banco Central de Venezuela (BCV) a decidir rebajarlo pronto. Aunque, reconoció dejándolo en 50% continuará como el más elevado del planeta, enfatizó que será un paso significativo para la economía que no debería impactar sobre la inflación.

*Lea también: Reducción de encaje legal a 73% se queda corta pese a aliviar presión sobre la banca

“El encaje vigente que es el más alto del mundo hace imposible liberar el crédito especialmente para emprendedores y pequeños y medianos empresarios lo que pone en riesgo la recuperación económica que se viene dando este año», dijo, según un comunicado de prensa.

Para Luis Eduardo Martínez es posible superar cualquier pronóstico de crecimiento económico siempre y cuando se multiplique el financiamiento. “Sin crédito no hay sostenibilidad de la recuperación económica. Es necesario apuntalar ahora a quienes han apostado por Venezuela», sostuvo.

Después de dos años de asfixia casi total a la banca, el gobierno de Nicolás Maduro anunció una reducción en la tasa de encaje legal aplicado sobre los depósitos bancarios, de un 85% a un 73%, en febrero de este año.

De acuerdo con las palabras del mandatario, esta medida permitiría «expandir la base crediticia» en el país, lo que teóricamente respondería al clamor de la empresa privada venezolana, que solicita desde 2020 la reactivación de los créditos en el país.

Meses antes, en octubre de 2021 el BCV aplicó un descuento del encaje legal, que entró en vigencia el pasado 25 de octubre y constituye un alivio para la banca nacional. De acuerdo a la firma Síntesis Financiera el descuento aplicado por el ente emisor a las obligaciones de la banca por concepto de encaje se redujo 887 millones de bolívares del total de 1.000 millones que ya se acumulaba por incumplimiento.

Post Views: 1.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020BCVencaje legalLuis Eduardo Martínez


  • Noticias relacionadas

    • AN-2020 conforma grupo para impulsar referendo sobre el Esequibo
      octubre 4, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre Exportaciones No Petroleras de Maduro
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 rechaza críticas de Guyana sobre referendo consultivo en «defensa» del Esequibo
      septiembre 24, 2023
    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
      septiembre 21, 2023
    • Oposición en la AN-2020 se pega a la celebración de chavismo por gira de Maduro a China
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Aproximadamente 50.000 migrantes venezolanos cruzaron a EEUU en septiembre
    • María Corina Machado: Primarias van pese a obstáculos del gobierno
    • Economía de América Latina crecerá 2% en 2023, según el Banco Mundial
    • CIDH manifestó preocupación por comentarios del secretario de la UC contra personas Lgbti
    • Carmen Meléndez anuncia entrega de servicio de emergencia del JM de los Ríos

También te puede interesar

Comisión Delegada de la AN-2020 aprueba viaje de Maduro a China
septiembre 7, 2023
«La inflación fuera de control», según el OVF cuya estimación de agosto fue de 13,6%
septiembre 5, 2023
A ciertos «opositores» se les ve el bojote en su apoyo al madurismo
septiembre 2, 2023
Dólar paralelo no da tregua e incrementó su precio 7,5% en un mes
agosto 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Aproximadamente 50.000 migrantes venezolanos cruzaron...
      octubre 4, 2023
    • María Corina Machado: Primarias van pese a obstáculos...
      octubre 4, 2023
    • Economía de América Latina crecerá 2% en 2023, según...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda