• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Martínez reitera que Ley de Zonas Económicas Especiales calca modelos asiáticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Eduardo Martínez - empresas - diputado - sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2022

El diputado opositor de la AN del 2020 Luis Eduardo Martínez señaló que la Sala Constitucional del TSJ, con ponencia de la magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, declaró la constitucionalidad del carácter orgánico de la mencionada ley, sancionada por la AN el pasado 30 junio de 2022


Luis Eduardo Martínez, diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, reiteró que la Ley de Zonas Económicas Especiales, aprobada por el Parlamento el 30 de junio, permitirá reproducir en la nación el «exitoso» modelos económico asiático.

En entrevista a Globovisión, recordó que la Zona Económica Especial es una delimitación geográfica en las que se darán facilidades a empresas nacionales, extranjeras e inversionistas para desarrollar proyectos de turismo, tecnología, y otros.

*Lea también: AN 2020 aprueba una ley de Zonas Económicas hecha a medida del gobierno

Indicó, el parlamentario de la fracción de Acción Democrática intervenida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que en estas zonas habrá un régimen especial para lo tributario, lo laboral y se garantizarán empleos de calidad para captar talento humano, dar garantías a inversionistas, captación de capitales.

«Estoy convencido de que esta es la ley más importante que hemos promulgado. China, Vietnam, Singapur que son referentes mundiales de desarrollo partieron de situaciones de pobreza y hoy sus economías son exitosas, y esa experiencia es transferible. No hay en Latinoamérica, zonas económicas especiales en ningún país, Venezuela será la primera», añadió.
Ya la Sala Constitucional del TSJ, con ponencia de la presidenta del Máximo Juzgado, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, declaró la constitucionalidad del carácter orgánico de la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales, sancionada por la AN el pasado 30 junio de 2022, comentó Martínez.

La Asamblea Nacional (AN) dominada por el Partido Socialista Unido de Venezuela dio luz verde a la Ley de Zonas Económicas Especiales. El articulado, aprobado por la mayoría calificada del Parlamento, permitirá al gobernante Nicolás Maduro crear o suprimir «espacios de inversión productiva».

Desde el propio legislativo, las Zonas Económicas Especiales fueron definidas como «la delimitación geográfica que cuenta con un régimen socioeconómico especial y extraordinario, destinado al desarrollo de actividades económicas de inversión pública, privada, mixta y comunal, en cuyas poligonales se ejecutan proyectos de desarrollo de actividades sectoriales específicas que responden a los más altos intereses de la Patria, cuya producción local impacta favorablemente en el desarrollo socio productivo del país con beneficios a escala subregional».

*Lea también: Zonas económicas especiales buscan atraer dólares, pero se teme de dónde vendrán

El instrumento jurídico establece la obligatoriedad de crear una Superintendencia de las Zonas Económicas Especiales. El organismo es definido como una institución de carácter técnico especializado, con persona jurídica y patrimonio propio, adscrito a la Vicepresidencia de la República.

Post Views: 2.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de MaduroLey de Zonas Económicas EspecialesLuis Eduardo Martínez


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Elecciones regionales | Candidatos llaman a la paz y la reconciliación este 25 de mayo
      mayo 25, 2025
    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025
    • AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
      febrero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos

También te puede interesar

AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
febrero 18, 2025
AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
febrero 14, 2025
Jorge Rodríguez dice que ninguno de los deportados de EEUU forma parte del Tren de Aragua
febrero 11, 2025
Rodríguez pide a Colombia actuar contra Duque y Uribe por vinculación en operación Gedeón
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda