Diputado Mendoza: Protestas en Monagas por escasez de combustible

En estados como Zulia, Táchira, Mérida, Lara, Carabobo, Nueva Esparta Aragua, Monagas y Bolívar también se reportaron largas colas para poder abastecerse del combustible, incluso en estaciones de servicio donde la gasolina se paga en dólares
La escasez de combustible en el país ya comenzó a registrar sus primeras protestas. Este lunes 10 de agosto, un grupo de personas trancaron la avenida Bella Vista de Maturín, estado Monagas por falta de gasolina.
Así lo dio a conocer el diputado de la Asamblea Nacional (AN) José Antonio Mendoza, quien señaló que el pueblo monaguense se levanta “cansado de tantas mentiras de la discípula de Maduro: Yelitze Santaella”.
A través de un video colgado en las redes sociales, se escucha que “la gobernadora prometió surtir de gasolina a las personas que les correspondía por número de placa y después de pasar a los primeros 150 carros, cerraron las estación porque no hay gasolina”.
#ATENCIÓN
Maturín se levanta en protesta por falta de gasolina y cansados de tantas mentiras por parte de la discípula de Maduro en nuestro estado #Monagas Yelitze Santaella.
¡Ya basta que se sigan burlando de los monaguenses!#MonagasSinGasolina pic.twitter.com/xbpy1HidDo— José Antonio Mendoza (@JoseAMendozaPJ) August 10, 2020
Asimismo, el parlamentario informó que no solo en la capital monaguense se realizaron protestas, sino también en los municipios Caripe, Acosta y al sur de Temblador de municipio Libertador en la entidad oriental.
“¡Los monaguenses tienen derecho a exigir y protestar!”, señaló.
Anteriormente, la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, manifestó a través de un audio que solo podrían surtir combustible en la entidad, los vehículos de los sectores priorizados que prestan servicio para la entidad.
Mendoza aseguró que gobernadora negó el hecho de que en la entidad “no hay combustible”.
«Usted viene engañando a los monaguenses desde hace meses con el tema de la gasolina porque no solo destruyeron y se robaron todo en Pdvsa; es que ustedes hicieron de las estaciones de servicio una alcabala de corrupción y matraqueo por parte de los cuerpos de seguridad del Estado», expresó.
Indicó que en las estaciones de servicio de la entidad se les cobra a los ciudadanos para surtir los tanques de sus vehículos. «Privilegian a quienes tiene relaciones con funcionarios gubernamentales, mientras el ciudadano de a pie es el que sufre porque tiene que hacer largas colas por días para poder surtir gasolina», agregó.
Desde la llegada de los buques iraníes con el combustible para “solucionar el problema del suministro de gasolina” que Venezuela venía padeciendo antes del inicio de la pandemia, estados del interior del país nunca han logrado normalizarse con relación al tema y con respecto a la ciudad capital donde las fallas han sido menores.
Este sábado 8 de agosto varias estaciones de servicio en Caracas amanecieron cerradas por falta de gasolina. En las bombas que aún tenían combustible las largas colas de usuarios que esperaban llenar el tanque de sus vehículos evidenciaron que la promesa del gobierno de Nicolás Maduro duró poco y que de nuevo el hidrocarburo comienza a escasear.
A través de las redes sociales se pudo conocer que funcionarios de la Guardia Nacional (GN) informaron que en la parroquia Catia, en Caracas, no hay gasolina. De acuerdo a lo detallado por los efectivos, solo dos bombas de la zonas serán surtidas con el combustible.
En algunos estados, Gobernadores y protectores han tomado la decisión de cerrar las estaciones subsidiadas por considerarlas “posibles focos de contagio”, y algunos casos, amenazan con cerrar las bombas de gasolina donde consigan colas desde el día anterior para poder surtirse.
En estados como Zulia, Táchira, Mérida, Lara, Carabobo, Nueva Esparta Aragua, Monagas y Bolívar también se reportaron largas colas para poder abastecerse del combustible, incluso en estaciones de servicio donde la gasolina se paga en dólares.
El diputado José Guerra alertó que de la gasolina iraní, que fue traída a Venezuela a finales de mayo por una flotilla de cinco tanqueros, queda muy poco en el país al revelar que el 70% de las estaciones de servicios subsidiadas y un 40% de las bombas que venden a precios internacionales, están cerradas por la falta del carburante para la población.