• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Miguel Salazar pide a Maduro arreglar tema del agua potable en Nueva Esparta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel-Salazar-Copei Nueva Esparta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 2, 2022

Salazar expresó su agradecimiento por la designación de Nueva Esparta como una de las cinco ZEE pero cree que se necesita que el Estado atienda varios temas en pro de esas zonas, ya que si no se hace, sería cuesta arriba poder actuar. El parlamentario rechazó que el Tribunal Superior de Londres haya fallado a favor de Guaidó


Miguel Salazar, diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 e integrante del partido Copei, afirmó este martes 2 de agosto que la tolda verde tiene entre sus objetivos de este año la presentación de un candidato para las elecciones presidenciales de 2024, aunque aclaró que más que eso, lo que desean es presentar junto a ese aspirante un plan de gobierno que sea convicente para los ciudadanos.

En entrevista concedida a VTV, Salazar expresó que la dirección nacional de Copei presentó como candidato al presidente del partido, Juan Carlos Alvarado, de quien dijo que ya está recorriendo el país para conocer la realidad de las comunidades y de los distintos estados, lo que ayudará para la elaboración del plan de gobierno. Sin embargo, aclaró que será en una convención nacional que se elija al aspirante del partido socialcristiano para las presidenciales.

Cree que el candidato necesita ser una persona con credibilidad, que tenga un plan de trabajo y de políticas públicas para aplicar, así como también conocer las necesidades que tiene el país. En ese sentido, resaltó que Alvarado reúne esas cualidades y que en lo que va de año ya ha recorrido nueve estados. Indicó que no puede ponerse desde Caracas un aspirante que no sepa cuáles son los problemas que hay en las comunidades.

*Lea también: Alternativa 1 propone constituir comisión facilitadora de primarias en la oposición

El diputado de Copei manifestó su agradecimiento con el mandatario Nicolás Maduro por haber designado al estado Nueva Esparta como una de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país porque cree que con esa iniciativa se potenciarán las regiones, aunque sí hizo énfasis en la necesidad de que el Ejecutivo les ayude a atender el problema que tienen en la entidad con los servicios públicos.

En ese sentido, Miguel Salazar advirtió que en Nueva Esparta se registra un ciclo de más de 70 días para que el agua potable llegue a la isla y mencionó que ese problema puede resolverse. Destacó que hay un proyecto encaminado de una compañía surcoreana para solucionar el tema con el acueducto y dijo que el pago puede ser con gas e incluso dar un financiamiento, por lo que dijo que solo hace falta  la voluntad política para dar una salida positiva al tema del agua.

Advierte que si no se arregla el tema de los servicios públicos, se hará cuesta arriba potenciar las ZEE. Explicó que no hay que hacer nuevas inversiones, sino arreglar el trasvase del Turimirquire, lo que bajaría el ciclo de 70 a dos días y el estado Nueva Esparta dejaría de estar perjudicado por la falta de agua potable.

*Lea también: Jesús Faría advierte que superintendente de las ZEE «tiene que ser un cuadro político»

También indicó que en materia turística se necesita el apoyo del Estado y mencionó la recién reinagurada ruta del Ferry Paraguaná I, que va desde La Guaira a Nueva Esparta. A juicio del parlamentario copeyano, es buena la iniciativa pero pidió que esos costos puedan ser un poco menores en aras de aumentar el flujo de turistas a la entidad insular.

Por otro lado, Miguel Salazar destacó que Copei está en contra de la decisión del Tribunal Superior de Londres sobre el oro venezolano. Destacó que ese dinero es del Estado y no del gobierno de Nicolás Maduro, ya que ese mineral sirve para hacer soporte de los créditos que pide Venezuela.

Salazar cree que los organismos públicos tienen que actuar con celeridad contra una «serie de venezolanos irresponsables» como por ejemplo el político Juan Guaidó, ya que él es «solo un ingeniero» y no tiene potestad para ser el responsable del oro en las bóvedas del Banco de Inglaterra.

Post Views: 2.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CopeiMiguel SalazarNicolás MaduroNueva EspartaOroServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda